El duelo por la muerte de un familiar es uno de los sentimientos más duros que una persona puede experimentar. Nadie está preparado para despedirnos de las personas que nos han cuidado y nos han visto crecer, con las que hemos compartido miles de momentos. Tenemos que aceptar que ya no volverán pero es un proceso costoso que lleva tiempo.
Terapia online para superar el duelo por la muerte de un familiar

¿Qué es la terapia de duelo?
El duelo puedo definirse como un cambio que experimentamos en nuestras emociones tras una pérdida. Se trata de un vacío que necesita la modificación de ciertos aspectos de la vida para poder empezar una nueva, adaptarnos a la nueva situación.
La terapia de duelo se refiere a un tipo de tratamiento psicológico que busca asistir a un individuo en la confrontación y resolución de una pérdida, en su mayoría de un ser querido, de manera sana.
Dado que la muerte de alguien a quien se ama es una de las experiencias más dolorosas que se pueden experimentar y constituye uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta una persona a lo largo de su vida, son muchas las personas que necesitan el apoyo de profesionales especializados en psicología.

Fases del duelo
Como ya hemos mencionado, el proceso de duelo no tiene una duración estándar y no es igual para todas las personas. Sin embargo, hay una serie de fases que, según la teoría de Elizabeth Kubler-Ross, se pueden experimentar tras sufrir la pérdida de un ser querido:
- Negación: La persona que está sufriendo tiene dificultades para aceptar la realidad de la pérdida. Puede sentirse abrumada y desorientada, y tener pensamientos como «esto no puede estar pasando».
- Ira: En esta segunda fase, se siente ira, rabia y resentimiento. Puedes sentirte enfadada con la persona que ha fallecido, con una persona ajena, con el mundo o con ellos mismos.
- Negociación: En esta fase, se trata de negociar con la realidad de la pérdida. Surge la desesperanza y el dolor generado hace experimentar un sentimiento de soledad y vacío.
- Depresión: La tristeza profunda se va apoderando de su cuerpo, desesperanza y desesperación. Puede tener dificultades para concentrarse, experimentar insomnio o dormir demasiado, y perder interés en las actividades que antes disfrutaba.
- Aceptación: En esta última fase se empieza a aceptar la realidad de la pérdida y a ajustarse a ella. Puede sentir una sensación de paz y tranquilidad, aunque todavía puede experimentar momentos de tristeza o añoranza.
Es importante tener en cuenta que estas fases no son necesariamente lineales o secuenciales, y que la persona en duelo puede experimentarlas de manera diferente o en un orden distinto. Cada persona tiene su propio proceso de duelo, y no hay un camino único o correcto para atravesarlo.

Prueba una sesión gratis
¿Has perdido a un ser querido y necesitas la ayuda de un psicólogo?
Pide citaConsejos para superar el duelo por la pérdida de un familiar
La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida. Superar el duelo puede llevar tiempo y puede ser un proceso doloroso, pero hay algunas cosas que puedes hacer para ayudarte a ti mismo a través de este difícil momento. Te dejamos los siguientes consejos:
- Permítete sentir tus emociones: es normal sentir tristeza, ira, confusión, entre otras emociones después de la muerte de un ser querido. No te reprimas, permítete sentir todo lo que necesites.
- Busca apoyo: no te sientas solo. Busca apoyo en amigos, familiares, grupos de apoyo y profesionales de la salud mental.
- Cuida tu salud: cuida de tu cuerpo y tu mente. Trata de dormir lo suficiente, come alimentos saludables y haz ejercicio.
- Realiza rituales de despedida: realizar un funeral o ceremonia puede ayudarte a despedirte de tu ser querido y a procesar tus emociones.
- Habla con un terapeuta: si te sientes abrumado por el dolor, considera hablar con un terapeuta. Un profesional puede ayudarte a encontrar formas saludables de enfrentar tus emociones.
Recuerda que todos experimentamos el dolor de manera diferente y no hay una forma «correcta» de superarlo. Sé amable contigo mismo y tómate el tiempo que necesites para sanar.

Terapia online para superar el duelo
La terapia online es una opción efectiva y accesible para ayudar a las personas a superar el duelo. Aunque la terapia presencial sigue siendo una opción valiosa, la terapia en línea ofrece ciertas ventajas que pueden ser especialmente útiles para las personas en duelo.
En primer lugar, la terapia online permite a las personas recibir ayuda sin tener que salir de casa. Esto es especialmente importante para aquellas que se sienten abrumadas por la tristeza y la pérdida, y pueden tener dificultades para desplazarse a una consulta presencial.
Además, la terapia por videoconferencia ofrece una mayor flexibilidad en cuanto a horarios y disponibilidad. Las personas en duelo pueden tener dificultades para ajustar su horario a una sesión de terapia presencial, especialmente si están lidiando con el trabajo, los cuidados familiares y otras responsabilidades.
Otra ventaja es que permite a las personas trabajar con terapeutas especializados en el duelo y la pérdida, independientemente de su ubicación geográfica. Esto es especialmente valioso para aquellas personas que viven en áreas rurales o que tienen dificultades para encontrar terapeutas especializados en su área.
Por último, puede ayudar a las personas en duelo a sentirse más conectadas y apoyadas. A través de las sesiones en línea, las personas pueden hablar abiertamente sobre sus sentimientos y preocupaciones con un terapeuta comprensivo y capacitado.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
