La pérdida de un hijo es una de las experiencias más desgarradoras y dolorosas que puede enfrentar un ser humano. El duelo por la muerte de un hijo es un proceso único y profundo, en el cual las emociones y el dolor pueden parecer abrumadores. En momentos tan difíciles, la terapia online se presenta como una herramienta valiosa para acompañar y ayudar en el proceso de duelo.
Terapia online para superar el duelo por la muerte de un hijo

Índice de contenidos
¿Qué es el duelo?
El duelo es una respuesta emocional natural a la pérdida de un ser querido. Cada individuo vive el duelo de manera única, ya que está influenciado por diversos factores, como la relación con el hijo, las circunstancias de la muerte y la estructura de apoyo disponible. Aunque no hay un camino predeterminado, se han identificado algunas fases comunes que suelen experimentarse durante el proceso de duelo.
Fases del duelo
- Negación. En esta etapa inicial, es común sentir una sensación de incredulidad y negar la realidad de la pérdida. La mente puede tener dificultades para asimilar la magnitud del acontecimiento. Ningún padre está preparado para despedirse de su hijo, por lo que la reacción más habitual es no aceptar lo sucedido.
- Ira. Surgen sentimientos de injusticia, rabia y frustración hacia la situación, hacia otras personas o incluso hacia uno mismo. Probablemente nadie ha tenido la culpa de lo ocurrido, y de ser esto cierto, no debes gastar tus fuerzas en culparle.
- Negociación. En algunos casos, las personas atraviesan una etapa de negociación, buscando formas de evitar o revertir la pérdida. Se pueden realizar pactos imaginarios o hacer promesas en un intento desesperado de cambiar lo sucedido.
- Depresión. La depresión es una fase en la que el dolor y la tristeza profunda se hacen más evidentes. Se puede experimentar un profundo sentimiento de vacío, desesperanza y desesperación. Aquí empezamos a darnos cuenta realmente de lo que ha sucedido, lo que da pie a la siguiente fase.
- Aceptactión. Con el tiempo, se inicia el proceso de aceptación, en el cual se comienza a integrar la realidad de la pérdida en la vida cotidiana. La aceptación no significa olvidar o dejar de sentir dolor, sino más bien encontrar un espacio para el recuerdo amoroso y avanzar hacia la reconstrucción de la vida.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Afronta el duelo con la ayuda profesional de un psicólogo y recupera el control de tus emociones.
Consejos par superar el duelo por la muerte de un hijo
Como ya hemos dicho, el duelo es un proceso natural por el que, ante este tipo de situaciones, todos los seres humanos pasan. Sin embargo, aceptar lo ocurrido y cambiar la mentalidad, es necesario para continuar en nuestro día a día. Algunos consejos para llevarlo a cabo son los siguientes:
- Permítete sentir. Es importante permitirte experimentar todas las emociones que surgen durante el duelo. No reprimas el dolor, la tristeza, la ira o cualquier otra emoción. Permítete llorar, hablar sobre tus sentimientos y expresarte de manera saludable. Lo que estás sintiendo, es lo normal ante esta pérdida. No pienses que estás exagerando o estás siendo recurrente.
- Busca apoyo en tu entorno. No tengas miedo de pedir ayuda a familiares o amigos cercanos. Compartir tu dolor con personas que te entienden puede brindarte un gran apoyo emocional y ayudarte a sentirte acompañado en tu proceso de duelo.
- Cuida de ti mismo. Es fundamental cuidar de tu bienestar físico y emocional. Asegúrate de descansar lo suficiente, comer de manera adecuada y realizar actividades que te brinden paz y confort. Incorpora el autocuidado en tu rutina diaria. Es difícil, sí, pero si te lo propones, verás mejoras en tu salud mental y en tu día a día.
- Busca actividades que te reconforten. Encuentra actividades que te brinden consuelo y alivio emocional. Puede ser escribir en un diario, practicar yoga, caminar en la naturaleza, escuchar música relajante o dedicarte a alguna afición que te apasione. Estas actividades pueden ayudarte a encontrar momentos de calma y conexión contigo mismo.
- Busca ayuda psicológica. Si crees que la situación te sobrepasa, no tengas miedo por buscar ayuda con un profesional de la salud mental. Con él podrás tratar todos los temas que te ahogan y te ayudará a salir del tunel donde no ves la luz.
Recuerda que el proceso de duelo es único para cada persona, y no existe una forma «correcta» de atravesarlo. Tómate el tiempo que necesites, sé amable contigo mismo y busca el apoyo necesario para sanar y reconstruir tu vida.

Terapia online para superarlo
La terapia online se ha convertido en una opción efectiva para aquellas personas que buscan apoyo y guía durante el duelo por la pérdida cualquier familiar. Durante las sesiones se utilizan una variedad de técnicas que se adaptan a las necesidades individuales de cada persona:
- Terapia de duelo centrada en la persona. Tú y tu salud mental sois los más importante. La terapia online se centra en brindar un espacio seguro y empático para que puedas explorar y procesar tus emociones relacionadas con la pérdida de tu hijo. Te guiará a través del proceso de duelo, brindando apoyo emocional y ayudándote a encontrar significado y propósito en tu vida.
- Terapia cognitivo-conductual (TCC). La TCC se utiliza para identificar y modificar los patrones de pensamiento negativos o distorsionados que pueden estar afectando tu proceso de duelo. Te ayudará a desafiar creencias limitantes y a desarrollar pensamientos más adaptativos y saludables.
- Enfoques basados en la compasión. La terapia online también incorpora enfoques basados en la compasión, que fomentan la autocompasión y la aceptación de las emociones difíciles. Aprenderás a tratarte con amabilidad y comprensión durante el proceso de duelo y desarrollarás una relación más compasiva contigo mismo.
Además de estas técnicas, la terapia puede incluir ejercicios de relajación, visualización, escritura terapéutica y otras herramientas que te ayudarán a procesar el dolor y avanzar en tu proceso de duelo de manera saludable.
Beneficios de la terapia online
- No existen barreras lingüísticas ni geográficas, ya que no necesitarás acudir a la consulta de un psicólogo en tu localidad. Tener acceso a un psicólogo en línea en tu idioma materno es un gran beneficio, especialmente si no dominas el inglés, ya que estarás en manos de especialistas que hablan tu idioma.
- Ahorrarás tiempo al evitar desplazamientos innecesarios, ya que podrás realizar la terapia desde cualquier lugar que elijas. Esto te brinda la comodidad de recibir apoyo psicológico sin salir de tu hogar, en un ambiente donde te sientas seguro y a gusto. Esta ventaja es especialmente valiosa en las grandes ciudades, donde desplazarse de un lugar a otro puede significar una gran pérdida de tiempo.
- Además, la comodidad de estar en tu propio entorno te ayudará a aprovechar al máximo cada sesión. Estar en tu zona de confort te permitirá abrirte y compartir tus pensamientos y sentimientos de manera más libre y sincera.
- Es importante destacar que la terapia en línea tiene la misma eficacia que la terapia presencial tradicional. Lo más importante es que la terapia en línea se desarrolle en condiciones adecuadas y con un profesional especializado en salud mental. Al contar con un terapeuta calificado, la terapia en línea puede ser igual de efectiva y beneficiosa para superar el duelo y trabajar en tu proceso de sanación.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
