Si estás leyendo esto, con toda probabilidad tienes un perfil en la red social Instagram, y digo con toda probabilidad porque cuenta con 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Además, es la plataforma que más crece, generando, en algunos casos, adicción a esta. Querer estar continuamente viendo las publicaciones de la gente no es sano y por ello te traemos una solución.
Terapia online para superar la adicción a Instagram

¿Qué es una adicción?
Una adicción es un trastorno psicológico y físico en el cual una persona experimenta una necesidad compulsiva e irresistible de consumir una sustancia o llevar a cabo una actividad determinada, a pesar de que esta conducta le cause consecuencias negativas. La adicción puede afectar la salud física, mental, emocional y social de la persona, y puede ser causada por factores genéticos, ambientales, psicológicos y sociales.
Las sustancias más comúnmente asociadas con la adicción son el alcohol, las drogas y el tabaco, aunque también puede haber adicciones a actividades como el juego, las compras, el sexo y el uso de Internet.
Adicción a Instagram
Se refiere a una compulsión o necesidad incontrolable de utilizar la plataforma social de Instagram de manera habitual y excesiva. Una persona que sufre de adicción a Instagram puede pasar horas navegando en la aplicación, actualizando su perfil, revisando las publicaciones de otros usuarios y buscando nuevas cuentas para seguir.
Por lo tanto, es importante ser consciente del uso que se le da a esta plataforma y buscar ayuda si se siente que la adicción está afectando negativamente la vida cotidiana. La propia aplicación ha lanzado una iniciativa para una autorregulación en su uso.

Por qué aparece la adicción a Instagram
La adicción a Instagram puede ser causada por una combinación de factores biológicos, psicológicos, sociales y ambientales. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Necesidad de validación social. Muchas personas utilizan Instagram para obtener la validación social y el reconocimiento de los demás, lo que puede llevar a una necesidad compulsiva de publicar constantemente y buscar la aprobación de los seguidores.
- Ansiedad y depresión. La ansiedad y la depresión pueden llevar a las personas a utilizar Instagram como una forma de distracción y evasión de sus problemas emocionales.
- Aburrimiento. La falta de actividades significativas puede llevar a las personas a buscar entretenimiento en las redes sociales, incluyendo Instagram.
- Soledad y aislamiento social. Las personas que se sienten solas o aisladas pueden encontrar en Instagram una forma de conectarse con otros usuarios y sentirse parte de una comunidad.
- Uso excesivo del teléfono móvil. El uso excesivo del teléfono móvil y la falta de límites en su uso puede llevar a la adicción a Instagram y otras redes sociales.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Cuida de tu salud mental y supera la adicción con la ayuda profesional de un psicólogo online.
¿Cuáles son las consecuencias?
La adicción a Instagram puede tener varias consecuencias negativas para la salud mental, emocional y social de una persona. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:
- Ansiedad y estrés. Al tratarse de una red social, donde todo está constantemente actualizado, desarrollar ansiedad y estrés puede resultar muy común. Esto puede ocurrir, con más probabilidad, si la necesidad de actualizar el perfil o revisar las publicaciones de otras personas es cada vez mayor
- Baja autoestima. La comparación constante con las publicaciones de otros usuarios en Instagram puede hacer que una persona se sienta insegura e inferior, lo que puede llevar a una baja autoestima.
- Aislamiento social. Como con otras adicciones derivadas de las nuevas tecnologías, suele producirse un distanciamiento social de familiares y amigos. Pasar demasiado tiempo en línea puede afianzar esas relaciones que surgen a través de una pantalla pero aislarte de las verdaderamente importantes, las de la vida real
- Problemas de sueño. La exposición continuada a la pantalla del teléfono antes de dormir, puede interferir con la calidad del sueño y hacer que una persona se sienta cansada e irritable durante el día.
- Pérdida de tiempo. Una de las características de las redes sociales es que pueden hcerte pasar horas y horas dentro de ella, desperdiciando un tiempo valioso que podríasdedicar a otras actividades más productivas o significativas.

Supera la adicción a través de terapia online
La terapia online puede ser una herramienta efectiva para ayudar a superar la adicción a Instagram, ya que permite acceder a terapeutas y programas de tratamiento desde la comodidad del hogar y a través de dispositivos electrónicos.
Algunas de las técnicas que se pueden utilizar en la terapia online para tratar la adicción a Instagram incluyen:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC es una técnica que se enfoca en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a la adicción. A través de la terapia, se pueden identificar y modificar los pensamientos negativos y las conductas compulsivas asociadas con el uso de Instagram.
- Entrenamiento en habilidades de afrontamiento. La terapia también puede incluir entrenamiento en habilidades de afrontamiento para manejar los desencadenantes de la adicción, como el estrés, la ansiedad o el aburrimiento.
- Mindfulness. La técnica de mindfulness puede ser efectiva en la reducción de la impulsividad y la mejora del autocontrol. A través de la terapia, se pueden aprender técnicas de mindfulness para disminuir el uso de Instagram y desarrollar una mayor conciencia de los patrones de comportamiento.
Es importante tener en cuenta que cada persona es única, y por lo tanto, el tratamiento para la adicción a Instagram debe ser personalizado y adaptado a las necesidades individuales.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
