Terapia online para superar la adicción al cannabis

> > >

Compartir

El consumo de cannabis presenta su edad media de inicio a los 14,9 años según el Ministerio de Sanidad, cifra alarmante al tratarse de una droga que presenta tantos probelmas, físicos y mentales. En junio de 2022, España dio luz verde a la legalización de esta como consumo medicinal, generando así un aumento en su consumo. La adicción al cannabis afecta a un alto número de población en el mundo, pudiendo superarse a través de terapia online.

¿Qué es una adicción?

Una adicción es un trastorno mental crónico que se caracteriza por la búsqueda y el consumo compulsivo de una sustancia o comportamiento a pesar de las consecuencias negativas que puede tener en la vida de una persona.

Las adicciones pueden ser causadas por sustancias como el alcohol, las drogas, el tabaco o por comportamientos como el juego, las compras, el sexo, entre otros.

Cuando una persona se vuelve adicta, su cerebro cambia de tal manera que comienza a necesitar cada vez más de la sustancia o comportamiento para sentir los mismos efectos placenteros. Esto puede llevar a la persona a descuidar su salud, sus relaciones personales, su trabajo o sus responsabilidades diarias.

La adicción es una enfermedad compleja que puede tener consecuencias graves para la salud física y mental de una persona, así como para su vida social y emocional. Por esta razón, es importante buscar ayuda profesional para tratarla y superarla.

porro cannabis adolescentes

¿Qué es la adicción al cannabis?

La adicción al cannabis es una enfermedad crónica del cerebro que se caracteriza por la necesidad compulsiva de consumir cannabis a pesar de las consecuencias negativas que puede tener en la vida de una persona. El consumo prolongado y excesivo de cannabis puede llevar a cambios en el cerebro que hacen que la persona necesite cada vez más de la droga para sentir los mismos efectos, lo que puede llevar a la adicción.

Síntomas de una persona adicta a cannabis

Los síntomas de una persona adicta al cannabis pueden variar, pero aquí te presentamos algunos signos que podrían indicar la presencia de una adicción al cannabis:

  1. Tolerancia. La persona necesita consumir cada vez más cannabis para sentir los mismos efectos.
  2. Dependencia. Experimenta síntomas de abstinencia cuando intenta dejar de consumir cannabis.
  3. Consumo compulsivo. Consume cannabis con frecuencia y en grandes cantidades, incluso a pesar de las consecuencias negativas en su vida.
  4. Pérdida de interés en actividades previamente disfrutadas. Deja de participar en actividades que antes disfrutaba para pasar más tiempo consumiendo cannabis.
  5. Problemas de memoria y concentración. El consumo prolongado de cannabis puede afectar la memoria y la capacidad de concentración de una persona.
  6. Problemas sociales y laborales. Puede tener dificultades para mantener relaciones sociales saludables y para cumplir con sus responsabilidades laborales.
  7. Cambios de humor. Puede tener cambios de humor drásticos, especialmente cuando no puede consumir cannabis.
  8. Pérdida de control. La persona siente que no puede controlar su consumo de cannabis y se da cuenta de que está afectando negativamente su vida.

Si crees que tú o alguien que conoces puede estar experimentando una adicción al cannabis, es importante buscar ayuda profesional para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Prueba una sesión gratuita con nosotros

Cuida de tu salud mental y supera las adicciones con la ayuda profesional de un psicólogo online.

    Tratamiento online

    La terapia online puede ser muy útil para ayudar a superar la adicción al cannabis. Algunas formas en que la terapia en línea puede ser efectiva para tratar la adicción al cannabis son las siguientes:

    1. Accesibilidad. Ofrece la posibilidad de recibir tratamiento desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto puede ser especialmente útil para las personas que no pueden asistir a las sesiones de terapia en persona debido a limitaciones geográficas o de tiempo.
    2. Privacidad. Para algunas personas, hablar sobre su adicción puede ser difícil o incómodo. Este tipo de terapia puede proporcionar un mayor grado de privacidad, lo que puede hacer que sea más fácil para las personas hablar sobre sus problemas.
    3. Apoyo continuo. Incluye sesiones regulares con un terapeuta, así como herramientas y recursos para ayudar a las personas a mantenerse enfocadas en su recuperación y a superar los desafíos que puedan enfrentar.
    4. Flexibilidad. Está adaptada a las necesidades específicas de cada persona. Esto significa que los terapeutas pueden adaptar las sesiones a las necesidades individuales de cada persona para ayudarlas a superar su adicción al cannabis.
    cannabis medicinal en España

    Fases del proceso

    El proceso de recuperación suele dividirse en cuatro fases psicológicas:

    1. Desintoxicación: en esta fase, el objetivo principal es liberar al cuerpo de los efectos del cannabis. Durante esta etapa, el paciente puede experimentar síntomas de abstinencia, como ansiedad, irritabilidad, insomnio y pérdida de apetito. La desintoxicación puede ser supervisada por un profesional médico y puede incluir terapias y medicamentos para aliviar los síntomas de abstinencia.
    2. Deshabituación: superar la dependencia psicológica es el objetivo en esta segunda fase. Los pacientes pueden aprender estrategias para controlar los antojos y evitar situaciones que puedan desencadenar su uso de cannabis. La terapia cognitivo-conductual y la terapia de grupo son herramientas comunes en esta fase.
    3. Rehabilitación: durante esta fase, el paciente trabaja para reconstruir su vida sin el uso de cannabis. Esto puede implicar la identificación de problemas subyacentes, como la ansiedad o la depresión, y el desarrollo de habilidades para manejar estas situaciones sin recurrir al cannabis. Los pacientes pueden recibir terapia individual o en grupo para abordar estos problemas.
    4. Reinserción: como en todas las adicciones, las relaciones personales se van perdiendo al estar centrado en algo y no poder salir de ahí. Reintegrarse en la sociedad y volver a recuperar las relaciones saludables es finalmente el objetivo de esta fase. Los pacientes pueden participar en programas de apoyo a la recuperación y grupos de ayuda mutua, como Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos. También pueden ser referidos a servicios de empleo y vivienda para ayudar en su transición a una vida sin adicción.

    Cada fase del proceso de recuperación es importante para ayudar a los pacientes a superar su adicción al cannabis. Es importante que el tratamiento sea personalizado y adaptado a las necesidades individuales del paciente para lograr una recuperación exitosa.

    Por qué elegir Siquia

    • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
    • Primera cita informativa gratuita.
    • Terapia online desde 40 euros la sesión.
    • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
    • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
    • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
    • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
    • Atención en español, inglés y catalán.
    Imagen de Sara Pascual
    Sobre Sara Pascual Soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Valladolid. En los cuatro años de carrera me he podido dar cuenta de la importancia de reivindicar y visibilizar la salud mental

    Compartir

    Comentarios

    No hay comentarios | Comentar