Si te sientes atrapado en casa debido a tu miedo a las multitudes, los lugares abiertos o cerrados y el transporte público, esta publicación es para ti. Seguramente estás sufriendo agorafobia, es posible que esta afección esté afectando significativamente tu capacidad para llevar una vida plena y funcional. Por suerte existen tratamientos efectivos disponibles, como la terapia, que te pueden ayudar a superar tu miedo y recuperar tu independencia.
Terapia online para superar la agorafobia

Índice de contenidos
¿Qué es la agorafobia?
La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso e irracional a situaciones o lugares en los que es difícil escapar o donde podría ser difícil recibir ayuda en caso de una crisis de ansiedad. Estas situaciones pueden incluir estar en lugares abiertos o cerrados, estar en medio de una multitud, viajar en transporte público, o estar solo fuera de casa.
La agorafobia suele ser un trastorno relacionado con el trastorno de ansiedad social, y puede ser debilitante para aquellos que lo padecen, dificultando su capacidad para llevar una vida plena. A menudo, las personas con agorafobia evitan ciertas situaciones sociales, lo que hace que sus actividades cotidianas se vean limitadas, lo cual afecta a su calidad de vida.
Síntomas de la agorafobia
Aunque no todo el mundo sufre todos los síntomas y puede variar de una persona a otra generalmente incluyen miedo intenso e irracional a situaciones o lugares que pueden parecer difíciles de escapar. Pero también puede comprender miedo a salir solo de casa, a las multitudes o esperar en una fila, espacios abiertos y cerrados, y el uso de transporte público.
Los síntomas físicos de la agorafobia pueden incluir sudoración, palpitaciones, mareo, tensión muscular, dificultad para respirar, y sensación de pánico o terror. Las personas con agorafobia también pueden experimentar pensamientos negativos, como el miedo a perder el control, a sufrir un ataque cardíaco o a volverse loco.
Terapia online para superar la agorafobia
Sufrir agorafobia puede limitar tu vida en gran medida, ya que puedes sufrir problemas para socializar, viajar o algo tan cotidiano como ir a trabajar. Es por eso por lo que es tan importante buscar ayuda profesional. No puedes poner límites a tu mundo, debes manejar los detalles de tu vida diaria.
La terapia online puede ser una buena opción para solucionar este problema. El hecho de contar con la posibilidad de estar en un lugar seguro puede ser de gran utilidad. Evitar tener que usar transportes públicos o enfrentarte a situaciones temidas es una de las ventajas que aporta la terapia telemática.
La terapia online ha demostrado ser tan efectiva como la terapia tradicional. Un psicólogo profesional te ayudará a desarrollar técnicas para calmar este problema.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Prueba una sesión gratuita con nosotros
Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo experto.
Pedir citaCausas comunes de la agorafobia
Aún no se han determinado unas causas comunes que produzcan la agorafobia, pero se cree que es el resultado de una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales.
- Factores biológicos, algunos estudios sugieren que la agorafobia puede estar relacionada con la forma en que el cerebro procesa y responde a la ansiedad y al estrés.
- Factores psicológicos, se cree que el aprendizaje, la cognición y la percepción desempeñan un papel importante en la aparición de la agorafobia.
- Factores ambientales, se cree que ciertas experiencias tempranas, como una falta de apoyo social, un ambiente familiar conflictivo, o un evento traumático, pueden contribuir al desarrollo de la agorafobia. También ciertos cambios significativos en la vida, como un cambio de trabajo o de residencia, pueden desencadenar los síntomas de agorafobia.
La agorafobia puede comenzar en la niñez, pero suele manifestarse al final de la adolescencia o al comienzo de la etapa adulta.
Cómo prevenir la agorafobia
Prevenir la aparición de la agorafobia puede ser desafiante debido a la complejidad de las causas del trastorno y al hecho de que puede desarrollarse como una respuesta a situaciones de estrés o traumáticas. Sin embargo, hay ciertas medidas de prevención que pueden limitar el desarrollo de agorafobia. Aquí dejamos algunas pequeñas medidas con las que evitar su aparición:
- Aprender a manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva. Para lograrlo usa técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación. También es importante aprender a controlar los pensamientos negativos, como el pensamiento catastrófico, que pueden contribuir a la agorafobia.
- Fortalecer el apoyo social y la red de apoyo. Es importante rodearse de personas comprensivas y cariñosas que estén dispuestas a escuchar y brindar apoyo emocional. Esto puede ayudar a proporcionar una sensación de seguridad y estabilidad en momentos de estrés y ansiedad.
- Atender a los signos tempranos de agorafobia. Si notas de manera reiterada en el tiempo algunos de los síntomas propios de la agorafobia es importante buscar tratamiento de inmediato. Aunque no siempre se puede prevenir contar con un tratamiento temprano puede ayudar a limitar la gravedad de los síntomas y recuperarse más rápido.

La importancia del entorno
La agorafobia puede tener un impacto significativo en la vida de las personas que lo padecen, así como en sus seres queridos. La familia y los amigos pueden desempeñar un papel importante en el apoyo y el tratamiento de una persona con agorafobia.
Uno de los principales modos de ayudar a alguien con agorafobia es proporcionando un ambiente comprensivo. Es importante tener en cuenta que las personas con agorafobia no eligen tener esta afección, y pueden sentirse avergonzadas o culpables por sus miedos. Proporcionar un ambiente libre de juicios ayudará a la persona a sentirse más cómoda hablando sobre sus sentimientos y necesidades.
Otra forma de ayudar a alguien con agorafobia es proporcionando un apoyo práctico. Esto puede incluir acompañar a la persona a las situaciones temidas, o ayudar a organizar las actividades de la vida cotidiana de manera que eviten las situaciones temidas.
También es importante animar a la persona a buscar ayuda profesional. Un psicólogo especializado puede proporcionar un tratamiento adecuado y ayudar a la persona a superar sus miedos. La familia y los amigos pueden jugar un papel importante al apoyar y motivar a la persona a ponerse en tratamiento.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
