Las rupturas siempre son dolorosas. Da igual cuánto haya durado la relación. Tu autoestima se ve afectada, aumentan las inseguridades y te deja sumido en una tristeza que, si no sabes gestionar, puede derivar en ansiedad o incluso en depresión.
Terapia online para superar la tristeza tras un divorcio

Tristeza y depresión
Sea como sea que ha acabado la relación, la tristeza es normal, incluso en los mejores casos. No importa el tiempo que necesites para recomponerte porque cada persona cura a un ritmo diferente.
Nadie puede juzga. Solo uno sabe la dimensión de su propio sentimiento, o de la ausencia total de sentido de su vida. (Paulo Coelho)
El problema es que, tras una separación, debes intentar recomponerte y seguir adelante con tu vida. Si esa tristeza no se supera puede hacerte llegar a la depresión, en este caso no dudes en consultar con un profesional que te diangostique adecuadamente y te ayude a superar el proceso. En Siquia la primera sesión con un psicólogo es gratis.

Prueba una sesión gratis
Mejora tu autoestima y aumenta la seguridad en ti mismo para superar una ruptura de pareja.
Pedir citaPara saber si la sufres, atento los siguientes síntomas:
- Miedo. No te imaginas la vida sin tu pareja, no sabes vivir sin ella. Sientes miedo al pensar en el futuro y, aunque pueda ser un síntoma común en el proceso de superar ruptura, vigílalo. En el momento en el que este miedo no se vaya y no te deja hacer vida normal, necesitas un tratamiento psicológico.
- Culpa. Al buscar una razón que explique el motivo de la separación, te convences de que tienes toda la responsabilidad. La relación ha terminado por tu culpa y esa carga emocional que te echas a la espalda te agota psicológicamente y baja tu autoestima.
- Ira. Es el sentimiento que te queda hacia tu expareja. De este modo, te quitas responsabilidad y te da una sensación (falsa) de protección de tu autoestima. Sentir ira no sirve de nada. Las relaciones no son perfectas y tú también has cometido errores, unos errores de los que debes aprender para no repetirlos en el futuro con otra pareja.
- Rechazo hacia tu persona. Cuando tus emociones y pensamientos minan tu autoestima, puedes llegar a sentir odio hacia ti. Rechazarte es muy grave. Piénsalo bien. No todo ha sido por tu culpa, pero tienes que asumir tu parte para mejorar en tu próxima relación.
- Mantente activo. La tristeza no puede apoderarse de ti. Intenta hacer diferentes actividades que mantengan tu mente ocupada. Rodéate de buenos amigos o de la familia para distraerte.
En muchos casos es aconsejable olvidarse de las redes sociales, ya que te impiden desconectar al ver información de tu expareja.

Cómo trabajar tu autoestima para superar el duelo tras la ruptura
Tener controlados tus sentimientos es importante para no dañar tu autoestima, tomar buenas decisiones y desarrollar puntos de vista optimistas.
- Autoaceptación. Necesitas aceptarte para superar esa tristeza que te va apagando.
- Actitud positiva. ¿Por qué centrarnos en lo que hacemos mal? Todo lo contrario: debes focalizar tu atención en todo lo que has hecho (y haces) bien.
- Lenguaje positivo. El lenguaje que utilizas para referirte a ti mismo influye en tu autoestima y buenas afirmaciones la fortalecerán. Por ejemplo: «Merezco que me quieran«, «Voy a conseguir este objetivo«.
- Los objetivos tienen que ser realistas. Es importante ser consciente de que tus metas deben ser alcanzables. Lo mejor es fijar objetivos pequeños y proponerte cumplirlos a corto plazo. Así, tu seguridad y confianza en ti mismo aumentarán y la autoestima también.
- Buena idea de autoeficacia. Creer que aquello que vas a llevar a cabo, lo vas a hacer bien. Esto aumenta tu autoestima a la vez que hace más probable el alcance de tus objetivos.
Terapia online para recuperar la ilusión
Después de unas duras etapas de tristeza, aceptación y superación, debes intentar iniciar otra nueva vida. Una separación significa cambios. Tendrás que adaptarte a ellos, aunque al principio no te haga especial ilusión. Pero lo importante siempre es salir adelante y reconducir tu ida de manera tranquila, sin que te rodeen los tormentos del pasado. Quizá debas pasar un tiempo sin pareja para volverte más independiente.
Si no eres capaz de superar esa crisis, acude a un psicólogo. La terapia online te librará de ese malestar, te dotará de las habilidades para volver a crecer y sentirte bien incluso en la soledad, siendo dueño de tus emociones.
Solo serás capaz de empezar otra relación cuando hayas superado de verdad a tu pareja anterior. Y, pare ello, tienes que aprender a quererte y entender que tus emociones no pueden depender de una persona.
Prueba una sesión gratis
