Decir que las adicciones arruinan muchas vidas cada año puede parecer cliché, pero no por ello deja de ser cierto. A sus 40 años Luis es testigo de ello.
Terapia online para superar las adicciones

Todo empezó con el consumo ocasional de marihuana, cuando era muy joven y aún cursaba sus estudios en la universidad. Decía, como había escuchado decir a tantos conocidos antes, que hacerlo de vez en cuando no le haría ningún daño. «Yo controlo», afirmaba ante aquellos amigos que no consumían.
Hasta que un día dejó de controlar. Desde ese momento, Luis empezó a consumir a diario. Cuando la marihuana dejó de ser suficiente, optó por empezar a consumir otras drogas. Lo hacía acompañado de algunos amigos, pero siempre a espaldas de su familia: ni sus padres ni su pareja sabían que Luis llevaba otra vida, dedicada por completo al consumo de sustancias.
Sin embargo, ahora todos lo saben. Su apariencia ha empeorado por el consumo de drogas, apenas puede dormir con normalidad y la concentración brilla por su ausencia. En casa hay problemas. En el trabajo, también. Las adicciones están haciendo que Luis se juegue su puesto en la empresa en la que lleva años trabajando.
Luis llega a consulta animado por uno de sus hijos, aunque le cuesta varias sesiones admitir que sufre una adicción y que necesita ayuda profesional para superarla.
¿Qué son las adicciones?
Las adicciones son trastornos mentales crónicos que llevan a quienes los sufren a establecer una relación de dependencia hacia determinadas conductas.
Al oír la palabra «adicciones» es común pensar en drogas y alcohol. Sin embargo, existen también otros tipos de adicciones, como puede ser al juego, a las tecnologías o al sexo, entre otras.
En muchas ocasiones, los adictos no solo se enfrentan a su adicción, sino también a la marginación social y al desconocimiento. Ante todo, hay que aclarar que el adicto no es capaz de controlar su adicción, lo que puede crear graves problemas en su vida.
Si crees que has cedido el control de tu vida a las adicciones, quizás sea el momento de ponerte en manos de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera tus adicciones y recupera el control de tu vida con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Cuáles son sus síntomas?
No todos los casos de adicción son iguales. Al fin y al cabo, es lógico pensar que no experimenta los mismos problemas una persona adicta al alcohol que una adicta a los videojuegos.
De hecho, incluso entre personas que comparten adicción podemos encontrar síntomas diferentes, pues no hay dos personas iguales. No obstante, algunos síntomas generales son:
- Consumo compulsivo.
- Falta de control sobre la propia conducta.
- Cambios de humor.
- Negación de la existencia del problema.
- Tristeza intensa, que puede llegar a convertirse en depresión.
- Problemas para conciliar el sueño.
- Ansiedad.
- Preocupación y culpa.
- Empeoramiento del estado físico.
- Falta de concentración.
- Cambios en la personalidad.
- Poca estabilidad emocional.
Problemas derivados de las adicciones
La adicción no es el único problema al que se enfrentan los adictos. Y es que, por desgracia, las adicciones tienen graves consecuencias sobre la vida personal y la salud mental y física de quienes las sufren:
- Problemas personales
Los adictos a menudo experimentan cambios en la personalidad, que pueden ir desde una agresividad sin precedentes hasta la tristeza extrema. Además, cuando están bajo el efecto de alguna sustancia, pueden perder la noción de dónde y con quién están y llevar a cabo conductas que no pondrían en marcha de estar sobrios.
Esto puede causar multitud de problemas familiares y personales. En ocasiones el entorno más cercano es víctima de ataques y faltas de respeto, o de episodios ansiosos o depresivos que pueden afectar gravemente al día a día.
Por otro lado, los adictos a menudo caen en el autoengaño y se niegan a aceptar que sufren un trastorno. Por lo tanto, rechazan los intentos de su entorno por ayudarles y se niegan a buscar ayuda profesional.
Y, además, las adicciones pueden provocar problemas económicos y laborales.
Económicos porque el adicto siempre encuentra la manera de acceder al objeto de su adicción, incluso si tiene que pasar por robar a su familia. Laborales, porque las adicciones pueden afectar a su concentración y a su motivación e incidir gravemente en su desempeño laboral.

- Consecuencias físicas
Las adicciones pueden tener graves consecuencias sobre la salud física de quienes las sufre, especialmente en el caso de las adicciones a las drogas y al alcohol.
En el plano físico, la adicción a las drogas puede provocar diversos problemas. Son comunes las nauseas, los vómitos, los mareos y las pérdidas de consciencia.
Además, el consumo habitual de drogas aumenta el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares y respiratorios, y también enfermedades como VIH y hepatitis B y C.
Por su parte, el alcoholismo produce un aumento de la presión arterial y puede provocar diversos problemas de salud. Entre ellos encontramos problemas digestivos, cardiacos, accidentes cerebrovasculares y numerosos tipos de cáncer.
No obstante, también el resto de adicciones pueden afectar a la salud física. La adicción a la tecnología, por ejemplo, puede provocar obesidad y generar problemas relacionados con la vista, como miopía, hipermetropía o astigmatismo.
- Consecuencias para la salud mental
La salud mental es quizás el área que más se ve afectada por las adicciones. Al fin y al cabo son conductas solitarias que provocan la incomprensión por parte del entorno y favorecen el aislamiento.
Por este motivo la depresión y la ansiedad son dos problemas comunes a prácticamente la totalidad de las adicciones. Sin embargo, rara vez son el único problema.
Las consecuencias de las adicciones a las drogas varían en función de la sustancia consumida. Sin embargo, todas ellas modifican las estructuras cerebrales y provocan cambios en la red neuronal y en la forma en la que las neuronas envían y reciben información.
El consumo de drogas afecta, en especial, a la corteza prefrontal. Esto lleva a los adictos a perder el control de sus actos y a experimentar los ya mencionados problemas de concentración y de memoria.
Además, los adictos son más propensos a experimentar problemas como esquizofrenia, alucinaciones o ataques de pánico.
Pero las drogas no son las únicas sustancias que modifican el funcionamiento del cerebro. El consumo de alcohol también provoca cambios mentales y puede llevar a los adictos a experimentar dificultades a la hora de hablar, falta de coordinación, falta de atención y de memoria y hasta psicosis.

¿Existe alguna causa para el desarrollo de adicciones?
Cuando llegan a consulta personas que están batallando contra una adicción, es común que se repita una misma pregunta: «¿Por qué esto me pasa a mí? ¿Por qué no a otros?»
Responder a esa pregunta es bastante complejo, porque hay numerosas causas que pueden llevar a desarrollar una adicción:
- Antecedentes familiares.
- Vivencias traumáticas.
- Existencia de trastornos mentales previos, como depresión, ansiedad o trastorno bipolar.
- Estilo de vida desorganizado.
- Falta de madurez.
¿Cómo ayudar a una persona que sufre adicción?
Las adicciones no solo afectan a quienes las sufren, sino también a su entorno. Un entorno que a menudo se sume en la desesperación, pues no sabe cómo ayudar al adicto a superar su adicción.
Si quieres ayudar a una persona que está pasando por una adicción debes:
- Abordarle siempre en un momento de sobriedad, pues tras consumir no estará en situación de negociar.
- Hacerle entender cómo hace sentir su adicción al resto de la gente. No le culpes. En su lugar, recuérdale que hay personas que le quieren y que están muy preocupadas por su salud.
- Instarle a reconocer que existe un problema. Si no reconoce la adicción es improbable que pueda salir de ella.
- Ayudarle a poner distancia con aquellos círculos que le incitan a consumir.
- Darle apoyo.
- Ayudarle a buscar ayuda profesional: terapia psicológica, asociaciones como alcohólicos anónimos o recursos como centros de desintoxicación.
Debes tener en cuenta que superar una adicción es un proceso difícil, repleto de altibajos. Aunque el apoyo del entorno es fundamental, quizás haya momentos en los que tengas que tomar distancia y poner tu salud mental por delante. Si es el caso, procura no sentirte culpable y recuerda que su recuperación no está en tus manos.
Supera las adicciones a través de la terapia online
Si alguna vez has convivido con una persona que sufre adicción es probable que le hayas escuchado decir: «Puedo dejarlo cuando quiera».
Lo cierto es que no pueden hacerlo, por el simple hecho de que las adicciones les han robado su capacidad de decisión. A menudo, los adictos ni siquiera son conscientes de que tienen un problema. Otras veces son capaces de ver las devastadoras consecuencias de su adicción, pero no encuentran las fuerzas para dejarlo.
Es normal. Las adicciones han tomado el control de su mente y se han hecho un hueco entre las diversas estructuras cerebrales. Si no hay rastro de la adicción, el cerebro enciende todas las alarmas, provocándole al adicto síndrome de abstinencia y obligándole a recaer.
Por suerte, la terapia psicológica ha demostrado ser una herramienta efectiva en el tratamiento de las adicciones. Con la ayuda de prácticas como la terapia cognitivo-conductual podrás a aceptar tu adicción y aprender a controlar tu conducta para no recaer en el consumo.
La terapia online es una alternativa cómoda y efectiva de las terapias tradicionales. Sus ventajas son:
- No hay límites lingüísticos ni geográficos. No te conformes con el psicólogo más cercano. Con ayuda de internet podrás contactar con el psicólogo perfecto para ti.
- Ahorro de tiempo. Evitarás cualquier tipo de desplazamiento innecesario, pues realizarás la terapia desde donde tu quieras.
- Comodidad. Al no tener que salir de tu casa te sentirás más cómodo. Al fin y al cabo, estás en tu zona de confort, algo que te ayudará a que aproveches al máximo la sesión.
- Misma eficacia que la terapia tradicional. No hay diferencias entre la terapia psicológica presencial y la terapia online. Para que la terapia online sea eficaz tan solo necesitas que se desarrolle en las condiciones adecuadas y con un profesional especializado en salud mental.
En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. Nuestros psicólogos pueden ayudarte a superar la adicción.
Si quieres solicitar una primera sesión gratis solo tienes que hacer clic en el botón y dejar tu consulta.
