María, una mujer de 35 años, busca ayuda profesional en busca de una solución para los constantes desacuerdos y conflictos en su matrimonio. María siente que su relación está al borde del colapso debido a la falta de comunicación y comprensión entre ella y su esposo. Además, se enfrentan a problemas de confianza debido a los celos excesivos que María experimenta cuando su esposo interactúa con otras mujeres. Su principal pregunta es si su matrimonio tiene posibilidad de salvarse y superar los celos. La respuesta es afirmativa y te explicamos por qué.
Terapia online para superar los celos

Índice de contenidos
¿Qué son los celos?
Los celos son una emoción que muchas personas experimentan, pero puede resultar complicada de manejar. Los celos son una mezcla de sentirse inseguro, abrumado, asustado y confundido. Es normal tener momentos de celos ocasionalmente, pero a largo plazo pueden tener efectos negativos tanto en la persona que los experimenta como en sus relaciones.
Incluso podrías pensar que tus reacciones de celos son justificadas. Dado que los celos son una emoción vulnerable que puede desencadenar miedos de ser abandonado, también puede ser complicado hablar de ellos con tu pareja.
Cuando sientes que aparecen, puedes volverte más irritable, así que intenta comunicarte tranquilamente con la otra persona pidiéndole tiempo para hablar. Es importante recordar que los sentimientos deben tratarse siempre con cuidado, por lo que hablar con un terapeuta para resolverlos también puede ayudar.
Causas de los celos patológicos
Síntomas
Además de los celos románticos, que pueden ser los más conocidos, es importante destacar que existen diversos tipos de celos:
- Racionales y reactivos: basados en pruebas concretas, como mensajes comprometedores, que generan dudas basadas en la realidad.
- Familiares: basados en los lazos familiares, como cuando un hermano siente que el otro recibe más atención por parte de los padres.
- Sexuales y de sospecha: basados en el temor de que la pareja sea infiel o mantenga una comunicación inapropiada con otros.
- De poder: basados en temores personales relacionados con el trabajo o la carrera, como sentir envidia cuando un compañero de trabajo es promovido.
- Retroactivos: preocupación por el pasado de la pareja, ya sea por relaciones anteriores o comportamientos durante esas relaciones.
- Patológicos: caracterizados por la irracionalidad y a menudo asociados con un diagnóstico comórbido de salud mental.

Prueba una sesión gratis
Pide cita si los celos están afectando considerablemente tus relaciones sociales y sentimentales.
Pide citaTerapia online para combatirlos
Los celos pueden ser una emoción desafiante de manejar, pero existen varias terapias que pueden ayudar a combatirlos. A continuación, te mencionaré algunas de las opciones terapéuticas más efectivas:
- Terapia cognitivo-conductual (TCC): La TCC es una terapia ampliamente utilizada para tratar una variedad de problemas emocionales. Ayuda a identificar y cambiar los pensamientos y creencias negativas que sustentan los celos. Además, la TCC proporciona técnicas para controlar los impulsos y mejorar las habilidades de comunicación en las relaciones.
- Terapia de pareja: Si los celos están afectando principalmente a una relación de pareja, la terapia de pareja puede ser beneficiosa. Un terapeuta especializado en terapia de pareja puede ayudar a ambos miembros de la relación a comprender y manejar los celos de manera más saludable, mejorando la comunicación y fomentando la confianza mutua.
- Terapia individual: La terapia individual puede ser útil si los celos están generando dificultades emocionales significativas en tu vida. Un terapeuta te ayudará a explorar las raíces de tus celos y a desarrollar estrategias para manejarlos de manera más constructiva.
- Terapia basada en la aceptación y compromiso (ACT, por sus siglas en inglés): La ACT se enfoca en aceptar las emociones difíciles y comprometerse con los valores y metas personales. Esta terapia puede ayudarte a cultivar la conciencia de tus celos y aprender a manejarlos sin que te controlen.
Beneficios de la terapia online
Los celos patológicos pueden ser una carga emocional significativa para quienes los experimentan. Sin embargo, la terapia online ha surgido como una solución cada vez más popular y efectiva para abordar este desafío. Aunque algunas personas pueden tener dudas sobre los beneficios de la terapia online para los celos patológicos, existen razones convincentes que respaldan su eficacia:
- Accesibilidad y comodidad: Una de las ventajas más destacadas de la terapia online es su accesibilidad. Mediante plataformas digitales y videoconferencias, las personas con celos patológicos pueden acceder a profesionales de la salud mental cualificados sin importar su ubicación geográfica. Además, la terapia online brinda la comodidad de recibir apoyo desde la comodidad del hogar o cualquier otro lugar con acceso a Internet, lo que elimina el estrés asociado con los desplazamientos.
- Confidencialidad y privacidad. Al optar por la terapia online para abordar los celos patológicos, se garantiza un mayor nivel de confidencialidad y privacidad. Las personas pueden mantener su anonimato, lo que resulta especialmente valioso al tratar asuntos personales y delicados. La posibilidad de compartir sus preocupaciones y sentimientos sin el temor de ser reconocidos o juzgados por otros puede fomentar un ambiente terapéutico más seguro y propicio para el crecimiento personal.
- Variedad de enfoques terapéuticos y profesionales. La terapia online ofrece una amplia gama de opciones terapéuticas y profesionales especializados en celos patológicos. Las personas tienen la posibilidad de elegir entre diferentes enfoques terapéuticos, como la terapia cognitivo-conductual o la terapia de aceptación y compromiso, y encontrar al terapeuta que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
- Continuidad del tratamiento. La terapia online permite superar obstáculos como desplazamientos o situaciones imprevistas que podrían dificultar las sesiones presenciales. Al no depender de una ubicación física, las personas pueden mantener un seguimiento regular con su terapeuta, garantizando así una atención constante y la oportunidad de trabajar de manera progresiva en la superación de los celos patológicos.

La terapia online se ha convertido en una alternativa accesible y efectiva para abordar los celos patológicos. Sus beneficios en términos de accesibilidad, comodidad, privacidad, variedad de enfoques terapéuticos y continuidad del tratamiento la convierten en una opción valiosa para aquellos que buscan superar esta difícil emoción.
Por qué elegir Siquia
- Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
- Primera cita informativa gratuita.
- Terapia online desde 40 euros la sesión.
- Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
- Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
- El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
- En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
- Atención en español, inglés y catalán.
