Terapia online para superar un trastorno de estrés postraumático

> > >

Compartir

A lo largo de la vida, las vivencias personales son las que nos acompañarán. A veces, algunas de ellas nos marcarán tanto que nos harán desarrollar estrés postraumático.

Seguro que infinidad de veces has oído hablar de ello e incluso has desarrollado este sentimiento. La muerte, inesperada o no, de un ser querido, una guerra o un accidente, son hechos que pueden hacer que una persona desarrolle este tipo de estrés. Incluso también, a menudo, esto puede ser una de las causas del desarrollo de la personalidad de una persona.

¿Qué es el estrés postraumático?

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede afectar a personas que han experimentado un evento traumático en su vida, como un accidente grave, una agresión sexual o un acto de violencia. A partir de ese momento la persona empieza a desarrollar una serie de síntomas los cuales pueden ser difíciles de manejar además de afectar significativamente a su calidad de vida. Por suerte en la actualidad, la terapia online es una de las opciones a la que mucha gente recurre para superarlo.

estresores laborales

Síntomas

Los síntomas con los que conviven las personas que desarrollan este sentimiento pueden ser muchos. Estos pueden aparecer poco después del evento traumático o tardar meses e incluso años en manifestarse. Los síntoma más comunes incluyen:

  • Recuerdos intrusivos
  • Pesadillas
  • Ansiedad y depresión
  • Problemas físicos

Es importante tener en cuenta que los síntomas del TEPT pueden variar según la persona. Algunas pueden experimentar solo algunos de los síntomas mencionados anteriormente, mientras que otras pueden experimentar una combinación de varios de ellos.

Si crees que puedes estar experimentando síntomas de TEPT, no dudes en buscar la ayuda profesional de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis

Aprende a gestionar el estrés con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pide tu cita

Cómo superar el estrés postraumático

Convivir con la sensación constante de que algo malo te va a suceder, porque ya ocurrió una vez, es algo agotador y que hay que tratar. Afortunadamente la terapia online ha ganado popularidad en los últimos años debido a su accesibilidad. En algunos casos, las personas que han pasado por un hecho traumático recurren a ella debido a los beneficios de esta.

La terapia online resulta muy beneficiosa para los pacientes que sufren estrés postraumático ya que no necesitan salir de su casa para recibir este tipo de ayuda. Para todos aquellos que sufren síntomas de ansiedad o ataques de pánico, derivados de un hecho traumático, que les impiden salir de casa, es un alivio contar con esta modalidad de terapia.

Terapia online para superar el estrés postraumático

En el momento en que los hechos traumáticos te impiden hacer vida con normalidad, pedir ayuda es imprescindible. La terapia online jugará un papel fundamental en aquellas personas que sufren de TEPT. Al fin y al cabo ésta no deja de ser igual de eficaz que la terapia tradicional con la única diferencia de que puedes acceder a ella sin salir de casa.

Durante las primeras sesiones, el psicólogo evaluará tu caso con el fin de saber qué tratamiento es el adecuado para ti. En muchas ocasiones, el tratamiento que se lleva a cabo para el estrés postraumático es la terapia congnitivo-conductual, la cual se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamientos negativos que pueden contribuir a este tipo de estrés. Gracias a esto, los pacientes pueden aprender a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos que contribuyen a su estrés postraumático, además de desarrollar habilidades para manejar sus emociones derivadas de este.

No obstante, también es posible utilizar otros tratamientos. Es el caso de la terapia de procesamiento cognitivo, que consiste en que el paciente aprender a identificar y desafiar esas creencias negativas que pueden estar contribuyendo a su estrés postraumático o la terapia de exposición en la que el paciente se enfrentará a los recuerdos traumáticos pero en un entorno seguro y con la guía del psicólogo.

Técnicas para superar el estrés postraumático

Tratamientos para ayudar en este tipo de estrés hay muchos y los hemos mencionado anteriormente. La terapia online y el psicólogo te ayudarán a la hora de superar el estrés postraumático.

  • Aprender a manejar las pesadillas. Este síntoma es muy común en el estrés postraumático. La ayuda de un psicólogo será clave para darte las técnicas necesarias para manejarlas y reducir su frecuencia.
  • Técnicas de relajación. Meditación o mindfulness te ayudarán a reducir el estrés.
  • Identificación de los problemas. El psicólogo online te ayudará a identificar las situaciones que te provocan el estrés y a encontrar la forma de manejarlas.

Beneficios de la terapia online para un trastorno de estrés postraumático

Salir de casa para acudir al psicólogo puede resultar difícil para aquellas personas que viven un hecho traumático. Uno de los beneficios que tiene la terapia online para este tipo de personas es ese, la posibilidad de acudir a terapia desde casa.

  • Seguridad. Nuestra casa en muchas ocasiones es nuestro lugar seguro donde nos sentimos más cómodos. Este hecho es importante para aquellas personas que sufren de este estrés ya que las hace abrirse más abiertamente con el psicólogo al sentirse más seguros por estar en su zona de confort.
  • Efectividad. La forma de tratar a un paciente presencialmente u online es la misma, solo tiene que ser con un profesional de la salud mental.
  • Ahorras tiempo ya que puedes conectarte desde cualquier lugar.
  • Seguro que cuando has investigado sobre el estrés postraumático has ido a parar con psicólogos especializados directamente en ello. Gracias a la terapia online podrás conectarte con estos aunque no sean de tu misma ciudad.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.
Imagen de Andrea Merino
Sobre Andrea Merino Licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. Amante de la política, deporte, sobre todo fútbol y rugby, música y la psicología.

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar