Si buscamos a través de Google «terapia por chat«, 543.000 resultados nos permiten hacernos una idea de una nueva forma de terapia online que el usuario reclama. Pero ¿dan respuesta los psicólogos a esta demanda? Si bien nos encontramos con muchos profanos en el tema, al hablar en Siquia con multitud de terapeutas que atienden vía internet, encontramos una realidad contundente: tanto pacientes como psicólogos que eligen esta opción manifiestan su satisfacción con la terapia online. ¿Vale para todo? Por supuesto que no. Pero nunca perdamos la perspectiva de que hablamos de un canal de atención y una vez más el valor y la clave del tratamiento no reside en el espacio donde se ejerce sino en la experiencia del psicólogo y en el afán por cumplir sus consignas del paciente. Hablamos en profundidad de la terapia online vía chat con la psicóloga de Madrid Concha Caraballo que otorga un rayo de luz a las dudas comunes en torno a esta variante del servicio.
¿Cómo funciona la terapia por chat?
Es un servicio que se hace a través de internet, en tiempo real, mediante un dispositivo tipo ordenador, tablet o smarphone. Es una conversación por escrito entre el paciente y terapeuta.
¿Es efectiva?
Creo que la terapia por internet es al menos tan efectiva como la presencial, porque respecto de la presencial tiene algunas ventajas características. Por un lado, se mejora la calidad de la comunicación ya que se pueden evitar o resolver los malos entendidos habituales dado que está escrito el material y se puede volver a leer. Por otra parte, hay que tener en cuenta que hay personas que tienen dificultades con la presión que ejerce la mirada afectando a la terapia de manera negativa, ralentizando el trabajo. Con prácticas como el uso del diván se menguan estos efectos, pero a través de chat la mirada directamente no existe, lo que produce una mejora del ritmo de la terapia, reduciendo el tiempo de trabajo muy significativamente hasta llegar a la cura, con el consecuente ahorro que ello supone de tiempo y dinero.
¿Vale la terapia online por chat para todo?
Aquí radica su principal inconveniente. Hay tipos de terapia, técnicas, test, que no son aplicables desde la distancia porque requieren trabajo con el cuerpo o que el profesional esté presente por alguna razón. Por tanto, en los casos que no se puedan sustituir por conversación, la terapia online vía chat no será válida. Pero son pocos los casos, la verdad.
¿Hay algún perfil de caso que sea más adecuado que otro para este tipo de terapia?
Las personas que viven en poblaciones lejanas a los servicios de psicología que quieren tener, las personas con minusvalías de movilidad o personas con problemas de fobias diferentes relacionadas con acudir hasta la consulta.
¿Es necesario complementarla con otro tipo de terapias como la videoconferencia o sesiones presenciales?
Habrá que ver cada caso personalmente, pero en principio no.
¿Por qué crees que cada vez más pacientes reclaman las sesiones por chat?
Porque la tecnología ha ido entrando progresivamente en la sociedad y ya tienen edad de acudir a los profesionales la gente de generaciones que han crecido con la mensajería instantánea como forma de vida.
Como psicóloga, ¿cómo es tu experiencia?
Desde el año 2003 desarrollo mi labor profesional a través de la red realizando consultas online. Estas consultas empezaron siendo públicas en foros que estaban creados para ello por Microsoft como fue el grupo de MSN “Psicólogos en la Red” y esa experiencia me llevó a trabajar como psicoterapeuta utilizando la plataforma de la mensajería instantánea de skype y yahoo.
A mí personalmente la terapia online me ha dado muchas alegrías como terapeuta porque he visto como era más rápido el trabajo, que es lo que los usuarios necesitan. La gente valora la rapidez y la eficacia y la terapia por chat es ambas cosas.
Como puntos fuertes hay que destacar el precio, la comodidad para el usuario, y la rapidez y eficacia del tratamiento.Los puntos débiles son que no todo el mundo tiene a su alcance una buena conexión a internet, un PC o smarphone, etc. Tampoco todo el mundo sabe manejarse con un teclado con una adecuada velocidad.
También hay que ser conscientes de que no se puede hacer todo a través de internet. Pero hay muchas veces que las técnicas se pueden modificar. Es un ejemplo de ello los test, que cada vez hay más que pueden contestarse delante de una pantalla.
Contacta con Concha Caraballo
Pide una cita con Concha a través de este formulario o puedes llamarte por teléfono al 646 457 257.