Terapias de grupo: qué son y para quién está indicado este tratamiento con el psicólogo

> > >

Compartir

Cuando a una persona con problemas se le plantee la posibilidad de una terapia con un terapeuta, ya sea presencial o con un psicólogo online, la primera reacción sea el rechazo. Gran parte de los dificultades emocionales que sufrimos se pueden vivir con cierta vergüenza y el reparo a contar eso a otras personas de manera abierta puede ser muy grande. Sin embargo, la terapia de grupo se ha convertido en un método tremendamente efectivo, superando a la terapia individual para determinados casos.

Psicólogos como Judye Hess, que trabaja realizando terapias con parejas, familias y grupos en Berkeley, California o Irvis Yalom, autor del The Theory and Practice of Group Psychotherapy, se han posicionado claramente a favor de los beneficios de las terapias grupales.

Qué son las terapias de grupo

Hablamos de una forma de terapia en la que un psicólogo guía la reunión de un grupo reducido de personas que buscan ayudarse de manera individual y mutuamente.

Algo que realmente no dista mucho de nuestra realidad cotidiana. Todos nos hemos reunido en ocasiones con la familia o amigos para comentar nuestros problemas o tratar de ayudarnos mutuamente. En la terapia de grupo se reproduce un contexto muy similar: compartir nuestras preocupaciones, entender mejor la propia situación y aprender con los demás, con la guía de un profesional en este caso de la psicología que tratará cada caso sin juzgar y ofreciendo el mejor tratamiento para resolver las dificultades.

Para quién están indicada la terapia con un psicólogo y un grupo de pacientes

Son una opción ideal para cualquier patología, aunque las más habituales toman partido en problemas de adicciones -drogas, juego, alcohol, etc.-, trastornos de la conducta alimentaria y fobias. Pero como decimos, son terapias válidas para cualquier patología. Basta con que el grupo sea homogéneo y comparta rasgos comunes.

  • Situaciones de duelo por la pérdida de un ser querido o tras una ruptura sentimental
  • Trastornos de la alimentación, como la anorexia y la bulimia
  • Relaciones conflictivas
  • Enfermedades crónicas o de carácter grave
  • Problemas de autoestima o inseguridad
  • Adicciones
  • Estrés postraumático
  • Trastornos de personalidad
  • Timidez y fobia social
  • Dependencia emocional

Cuáles son los beneficios de la terapia psicológica grupal

Entre sus múltiples beneficios, las terapias de grupo ayudan a los pacientes a conocerse a sí mismos. Eso les lleva a mejorar sus relaciones con los demás. Asimismo, a comprender que no estamos solos. Dejamos de sentirnos como bichos raros aislados. Las terapias grupales cambian por completo esta concepción.

En las terapias de grupo, de forma contraria a lo que se cree, son los propios pacientes los que escuchan los problemas para después intervenir, dar apoyo y su propia visión. Esta dinámica ayuda a las personas a mejorar su capacidad de dar apoyo y de recibirlo, con lo que avanzan gracias a los demás.

Estas sesiones aseguran que siempre haya un lugar para nosotros. La escucha está garantizada, además de la confidencialidad. Las sesiones grupales son una gran vía de desahogo, de dar salida a todas esas cosas que nos atormentan pero que nunca hemos sido capaces de contar a nadie.

 

Terapias de grupo: qué son y para quién está indicado este tratamiento con el psicólogo

La conversación y la escucha activa durante las diferentes sesiones acaban creando una serie de lazos entre los diferentes pacientes. Al final se crea una comunicación basada en la confianza que nos lleva a conocer a fondo a personas que han sufrido nuestra misma situación, lo que incuba una amistad y crea nuevos vínculos.

¿Quieres probarla? Déjanos tu consulta y nuestro equipo de psicólogos online te propondrá una cita.

Prueba una sesión gratis

Prueba una sesión totalmente gratuita y descubre cómo la Psicología online te ayuda a superar una etapa de estrés y recuperar el control de tus emociones.

Pedir cita
Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar