Test de la autoestima y 4 consejos para trabajarla

> > >

Compartir

La autoestima se podría definir como el concepto que tenemos de nuestras capacidades y nuestro potencial, es decir, de nosotros mismos.

la autoestima

No solamente se basa en nuestra personalidad, sino también en las experiencias que hemos tenido a lo largo de nuestra vida. Los hechos que nos han ocurrido, las relaciones que hemos mantenido con amigos o familia, las sensaciones o cualquier otra cosa influye en nuestra forma de ser y por consecuencia, en la manera de vernos a nosotros mismos.

El autoconcepto deriva de la comparación que hacemos de nosotros mismos frente a los demás, como lo que ellos mismos nos dicen y las conductas que dirigen hacia nosotros. Los éxitos y los fracasos personales también influyen en nuestra forma de valorarnos.

La baja autoestima

Hoy toca hablar de algo que nos preguntáis muchas veces, yo diría que el número 2 en consultas de psicología es la siguiente pregunta: ¿cómo puedo subir mi autoestima? ¿Qué hago? Tengo la autoestima muy baja.

Si hablamos de la palabra y separamos autoestima se queda en “auto” que significa para mí para mí y “estima” que significa nuestro propio amor, el quererse a uno mismo, el valor que nos damos.

En muchas ocasiones sentimos nuestra autoestima muy baja porque sentimos que nos faltan muchísimas cosas como, por ejemplo, la seguridad. Tratamos de hacer cosas, pero al final no la conseguimos, lo que hace que hoy tengamos la autoestima alta y mañana baja.

Como acabamos de mencionar, las personas con baja autoestima tienen una gran inseguridad, desconfían de ellos mismos y de lo que son capaces y no quieren tomar decisiones por miedo a confundirse.

También necesitan la aprobación de los demás debido a todos los complejos que tienen. Suelen tener una imagen distorsionada y equivocada de ellos mismos, tanto físicamente como personalmente.

Esto produce un sentimiento de timidez e inferioridad a la hora de tener que relacionarse con las personas. Les cuesta mucho hacer nuevos amigos y siempre están pendientes de lo que puedan pensar los demás sobre él. Tiene miedo a ser juzgado, al rechazo y a que lo abandonen.

Test de la autoestima

En este artículo vamos a averiguar a lo largo de 7 puntos si tienes la autoestima baja. Para este ejercicio debes coger un papel y un bolígrafo, escribir los números del 1 al 7 y mientras vayan saliendo las preguntas tienes que responder “sí” o “no”, no vale “depende” u otra respuesta.

¿Te sueles comparar con la gente?

Si sueles ver que hay otras personas que son más exitosas que tú o que quizás te falta mejorar en muchas cosas la respuesta es “sí”.

¿Sientes que no eres capaz de expresar todo lo que te gustaría?

Si dejas de expresar opiniones por el miedo al rechazo o incluso te piensas mucho lo que decir la respuesta es “sí”.

¿Sientes que no eres merecedor de piropos?

Sientes que no te mereces palabras positivas o incluso cuando alguien te dice “Qué bien te queda el corte de pelo” te sientes ruborizado, piensas que te lo están diciendo para cumplir o para regalarte los oídos. Si es que sí, apúntalo.

¿Buscas la aprobación?

Intentas sentirte aprobado por la gente que te rodea y pides opiniones para hacer cosas.

¿Crees que nunca vas a conseguir que te salgan las cosas bien?

Por ese motivo hay muchas cosas que intentas dejar de hacer y que ni si quiera te esfuerzas.

¿Te cuesta tomar decisiones?

Sientes que le das muchas vueltas a algo hasta que tomas esa decisión, ¿sí o no?

¿Sientes que no tienes cosas que aportar?

Este es el punto más importante ya que sientes que no eres interesante, que no eres diferente, que no eres nadie especial y no vales para nada.

Ahora es hora de mirar las respuestas, de 7 ¿a cuántas has respondido que sí? Eso es lo que refleja tu autoestima. Si en todas las respuestas has dicho que no significa que tienes una buena autoestima y si, por el contrario, has dicho que sí en una de ellas o incluso en todas es que tu autoestima está en mínimos.

Prueba una sesión gratis

Mejora tu autoestima con la ayuda profesional de un psicólogo.

Pedir cita

4 trucos para mejorarla

La autoestima es algo muy importante dentro de nuestra vida, por esa razón es muy importante reforzarla y atender a ella. A continuación, te vamos a enseñar 4 sencillos trucos, pero muy eficaces para que tu autoestima suba.

1. Deja de machacarte

Tu cerebro está harto de escucharte decir malas palabras, malos gestos, críticas. Muchas veces nos juzgamos tanto que nos decimos cosas que no le diríamos ni a nuestro peor enemigo. No es inocuo, cada mala palabra que nos decimos a nosotros mismos pasa factura y ahí se encuentra nuestra pobre autoestima machacada y todo porque lo hemos hecho nosotros.

2. Ponte metas realistas

Muchas veces sentimos que fracasamos porque no lo hacemos bien, porque nos proponemos unas metas muy altas. Si yo digo “en este mes de agosto voy a estudiar inglés y chino. Además, voy a organizar toda mi casa que está muy desordenada y también voy a quedar más con mis amigas” ¿Creéis que esto es una meta realista? Probablemente la respuesta sea que no.

Tienes que ponerte metas realistas y que puedas cumplir. Son cosas que quieres hacer y por supuesto las puedes conseguir, pero siempre siendo objetivos.

3. No te compares

Tú eres especial, eres único y nadie es igual que tú. Por lo tanto, no podéis compararos. Cada persona es como es y hay a algunas que las cuesta más hacer unas cosas y a otras menos, por eso mismo no te compares. Nadie es igual, todos somos diferentes.

4. Trátate siempre con cariño y con respeto

Pase lo que pase, ocurra lo que ocurra, me salga bien, me salga mal o me equivoque, da igual. Trátate siempre con un cariño y un respeto mayúsculo porque sino estaremos pisoteando nuestra autoestima.

Si tras leer el artículo crees que te podemos ayudar o tienes algunas dudas nuestros psicólogos de Siquia te las resolverán.

La primera sesión es gratis. ¡Pruébala!

Imagen de Paula Parra Maté
Sobre Paula Parra Maté Licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid. Soy alegre y muy risueña, me gusta informarme e informar a los demás, aprender cosas nuevas y dar lo mejor de mí en cualquier ámbito de mi vida. Mi objetivo es llegar a ser alguien importante en el mundo de la comunicación.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar