Psicólogos onlineLos tests psicológicos son herramientas que pueden utilizarse para orientar o acabar de definir un diagnóstico concreto. Además, según las diferentes teorías de la personalidad, algunos tests diseñados específicamente para ello, permiten conocer o encuadrar la personalidad del individuo que los lleva a cabo.

La conducta de una persona está conformada, eminentemente, por la interacción entre la situación que está viviendo el individuo y su personalidad. En función de la situación una persona puede responder de una manera o de otra, pero en la mayoría de los casos, la gente responde de forma coherente con su personalidad, sea cual sea la situación que están viviendo.

La personalidad es uno de los temas más complejos y controvertidos de la psicología, ya que es un elemento muy complejo y variado en el que los investigadores no acaban de ponerse de acuerdo.

El modelo de personalidad de los Cinco Grandes

A pesar de esta aparente falta de acuerdo en los componentes y la medición de la personalidad, la psicología moderna conviene en afirmar que existen cinco grandes dimensiones que conforman la personalidad de los individuos.

A finales de los años 30 del siglo pasado, Allport y Odbert, intentaron sintetizar los casi 20.000 términos del lenguaje que describían características de personalidad en un listado más manejable. Consiguieron reducir la lista a 4.500 rasgos. Más tarde, Catell consiguió reducir esa lista a solo 171 agrupando algunos de los rasgos según su semejanza y, a partir de estos llegó a los 16 Factores de Personalidad que dieron lugar a su propia teoría y modelo de la personalidad.

A partir de la teoría de los 16 Factores de Personalidad de Catell algunos investigadores fueron trabajando hasta obtener los cinco grandes rasgos que conforman la personalidad allá por los años 80. Se denominaron «los Cinco Grandes» haciendo referencia al hecho de que cada uno de los cinco factores reúnen un gran número de características de personalidad más específicas.

La personalidad de un individuo, pues, es la mezcla de estos cinco grandes factores, aunque puede ser que alguno de ellos predomine por encima de los otros. Esto estará determinado en gran parte por la genética así como por la experiencia o el ambiente en el que la persona se haya desarrollado.

A partir de los estudios que se han realizado se ha podido determinar que estas cinco dimensiones son comunes a todas las culturas y, por lo tanto, pueden utilizarse para describir la personalidad de la mayoría de personas.

Los cinco grandes

Extraversión

Son aquellas personas altamente sociables, que siempre o casi siempre desean la compañía de otras personas. Son «el alma de la fiesta». Son atrevidos en situaciones sociales, habladores, asertivos y con una alta necesidad de sensaciones nuevas continuamente.

Suelen ser muy poco tolerantes a la soledad o al aislamiento, no suelen practicar actividades en solitario.

En el polo opuesto tendríamos la Introversión, que suelen ser personas muy reservadas, con predilección especial por la rutina y los espacios conocidos y que pueden controlar.

Características específicas de este factor: cordialidad, asertividad, búsqueda de emociones, positividad emocional.

Apertura a la experiencia

La persona con una gran abertura a la experiencia es original y creativo tanto a nivel comportamental como, por ejemplo, en el vestuario, siente curiosidad por todo lo que le rodea, suele ser bastante innovadora y emprendedora. Se mueve por su propia escala de valores siendo estos, a menudo, poco convencionales.

En el polo opuesto tendríamos a la persona cerrada a la experiencia, que se suele caracterizar por ser bastante convencional en su comportamiento, bastante tradicionales y conservadores.

Características específicas de este factor: imaginativo, ideas, valores, fantasía, etc.

Responsabilidad

La persona responsable, según la teoría de los Cinco Grandes, es planificada, ordenada y muy orientada a la ejecución de tareas. Suelen ser personas que planifican cuidadosamente cada uno de sus pasos en la vida y persisten en su intento de conseguir sus metas. Suele estar asociado con la puntualidad y la escrupulosidad.

En el polo opuesto tenemos a personas más informales, descuidadas en su organización diaria, así como sin claras metas u objetivos vitales.

Características específicas de este factor: sentido del deber, orden, necesidad de éxito, autodisciplina, etc.

Amabilidad

La persona con alto rasgo de amabilidad es la persona solidaria, altruista y confiada. Es considerado con los demás y con una gran capacidad de tener relaciones personales amistosas.

En su polo opuesto, la persona suele tener tendencias muy competitivas y egocéntricas. Suelen establecer relaciones personales más hostiles, pero eso no significa que sean personas solitarias.

Características específicas de este factor: confianza, modestia, actitud mediadora, sensibilidad por y para los demás, altruismo, etc.

Inestabilidad Emocional o Neuroticismo

Las personas que puntúan alto en este factor de personalidad suelen ser bastante inestables a nivel emocional. A menudo se presentan ansiosas ya que tienen alto niveles de preocupación por casi todo lo que les rodea. Tienen una baja tolerancia a los cambios y al estrés y, en general, suelen ser personas poco sociables.

En el polo opuesto observamos a personas altamente estables a nivel emocional, afables, y con poca o nula tendencia a la depresión.

Características específicas de este factor: ansiedad, depresión, impulsividad, vulnerabilidad, etc.

Tests para medir los cinco grandes

Dado que el modelo de los Cinco Grandes es un modelo puramente descriptivo de la personalidad de los individuos, los psicólogos han podido desarrollar diversos tests y cuestionarios que evalúan cada uno de los cinco rasgos en los individuos. Vamos a ver los más importantes.

NEO-PI-R

Este es uno de los tests más utilizado para medir los Cinco Grandes ya que además de medir esas cinco dimensiones, analiza también 6 de las características específicas de cada factor.

Esta herramienta, desarrollada por McRae y Costa, consta de 240 frases en las que el individuo que lo está realizando debe indicar si está de acuerdo o no, mediante una escala del 1 al 5. A través de estas frases se puede centrar la atención en las diferencias individuales obteniendo 35 puntuaciones diferentes.

16PF-5

La versión más nueva del clásico Test de Personalidad desarrollado a partir de la teoría de los 16 Factores de Personalidad de Catell. Este instrumento se utiliza tanto en práctica clínica como en la selección de personal ya que proporciona un informe muy descriptivo ofreciendo una visión general de los Cinco Grandes y una interpretación más profundizada de los 16 factores definidos originalmente por Catell.

BFQ

El Cuestionario «Big Five» es el cuestionario específico derivado directamente de la teoría de los Cinco Grandes. Consta de 132 elementos que la persona debe ir contestando situándose en una escala de múltiple elección.

Está especialmente recomendado para los procesos de selección de personal ya que se ha determinado que las dimensiones evaluadas por este test se relacionan de forma bastante directa con las actividades habituales de la vida laboral.

BFQ-NA

Este test es la variación del BFQ especialmente diseñado para niños y adolescentes. Consta de 65 ítems que se van valorando, uno a uno, en una escala de 5 opciones.

La ventaja que ofrece este cuestionario es que puede ser cumplimentado por el propio niño o por sus padres o profesores, ya que los ítems se pueden formular en tercera persona para hacer referencia al sujeto de evaluación.

A tener en cuenta

Los tests y las evaluaciones de personalidad sólo son fiables y seguras si las realiza un profesional específicamente entrenado para ello. Como hemos dicho ya anteriormente, ninguna de estas pruebas son, por si solas, suficientes para diagnosticar. Siempre deben ir acompañadas de entrevistas personales con la persona a la que se está evaluando.

Si crees que necesitas una evaluación personal, no dudes en contactar con alguno de nuestros expertos especializados.

Psicólogos online