«Todo por mis hijos»

> > >

Compartir

Hay una cantidad enorme de mujeres que siguen manteniendo fervientemente la idea » hay que sostener el hogar soy el pilar» y en el trasfondo vemos: mujeres sumisas con necesidades afectivas enormes y sobre todo dependencia emocional al esposo, pareja que funje como padre.

Psicólogos online

Me pregunto ¿ que ganancia obtienen de mantener a la familia? y la respuesta es darle forma, sostenerla, darle a los hijos una imagen «sana» de la familia pero no creo sano para la mujer dicho sacrificio, aunque desde la infancia se le haya inculcado por las venas la idea de que son indispensables en una familia asicomo su objetivo primordial en la vida; procrear y crear la misma.

Mujeres exitosas con posgrados han abandonado su ser, su identidad por abocarse a la familia como tal. Decisión sumamente personal con sus beneficios y consecuencias para ella como para su ser y familiar.

El punto de este tema, se centra en las mujeres que sostienen familias pero que no comparten una vida matrimonial que no funciona la vida de pareja y este se comporta de una manera muy poco atractiva en cuanto a sus expectativas y mi gran pregunta: ¿ que te detiene para irte con tus hijos a darle una forma al hogar mas sano y menos patológico? ¿ porque insisten en que hay que tener a toda costa la figura del hombre dentro la organización familiar?

Y especulando los invito a examinar estas posibles ideas distorsionadas que mantiene la mujer y que compensa este actuar:

  • Si me impongo a mi esposo, habrá conflictos y mis hijos se darán cuenta de muchos problemas que he logrado ocultar por el bien de ellos
  • Dios compensará mi sufrimiento y él sabe porque doy tanto.
  • Mis hijos necesitan crecer en un hogar con papa y que vean que los papas se quieren, no quiero que mis hijos pasen por lo mismo.
  • Hace mucho tiempo deje de trabajar y me da miedo independizarme, dependo de mi esposo quiera o  no.
  • A pesar de que no lo quiero como pareja, lo amo por ser el padre de mis hijos y por eso esta dentro de la casa.
  • Cada día es una tortura, es un sobrevivir, en las mañanas sola en el apartamento me pregunto que he hecho con mi vida, donde quedaron mis sueños, mis postgrados.
  • El apartamento es de los dos.
  • Mis hijos no saben todos los problemas que yo paso como mujer para aguantar a su padre.

Como podemos ver, pueden existir muchas ideas distorsionadas que tienen como función «sostener» el mantener al padre dentro de la organización familiar a pesar que por dentro nos estemos muriendo.

El pensar que todo sea por el bien de nuestros hijos, es nuestro suicidio. 

Sobre el autor de este artículo

Leonardo Molero es psicólogo por la Universidad Rafael Urdaneta (Venezuela). Desde que acabó la licenciatura se ha dedicado a la psicología clínica trabajando tanto con niños como con adolescentes y adultos. También ha desarrollado algunos proyectos como psicólogo educativo en escuelas.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar