A sus 47 años, Toñi Moreno es uno de los rostros televisivos por antonomasia. Desde Canal Sur, hasta Telecinco, pasando por Televisión Española, Telemadrid y Antena 3, la televisión se ha convertido en su segundo hogar y en la clave de su éxito. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y la vida de Toñi Moreno no ha estado exenta de dificultades: recientemente ha hablado en su Instagram de la «mala racha» que le llevó, hace cinco años, a sufrir una depresión.
Toñi Moreno, de la depresión al éxito

Sin trabajo, sin dinero y con la salud mental hecha añicos: ese es el retrato que hace Toñi Moreno de la persona que era hace tan solo unos años, antes de que el éxito llamase a su puerta. «Hace cinco años en mi vida hubo un momento en el que yo me quedo sin trabajo, con una depresión como un caballo […], tuve un asesor fiscal que fue un desastre y tuve una de esas «visitas agradables» de Hacienda y me quedé sin un duro […] y además había tenido una ruptura sentimental muy gorda«. No es de extrañar que, a día de hoy, aún lo recuerde como el peor año de su vida.
Sin embargo, Toñi Moreno no se ha limitado a recordar la profunda tristeza que la acompañó en ese año nefasto. El suyo es un testimonio esperanzador y ella es la prueba viviente de que, con ayuda, se puede escapar de las enfermedades mentales, como la depresión. «Es necesario tocar fondo, no pasa nada. Tocar fondo está bien, porque después del fondo no hay nada. Después del fondo lo que nos queda es resurgir«.
Su resurgimiento no ha pasado solo por el éxito laboral, que la ha llevado a sumarse a la lista de rostros conocidos que componen el canal Mtmad; y es que el año pasado Toñi Moreno cumplió su deseo de tener una hija, la pequeña Lola, a la que describe como su motivación.

Sin embargo, no salió sola de la depresión. Es difícil hacerlo cuando la enfermedad te roba la motivación, las ganas de salir adelante y hasta de salir del refugio de tu cama.
En esos casos, es fundamental contar con ayuda externa, con alguien que te eche una mano cuando parece que tus cimientos ni siquiera te sostienen. «Busqué en Internet una escuela de coach, me presente y dije: ‘Mira, no tengo dinero, no puedo pagar el curso, pero necesito que me ayudéis‘. Y entonces el dueño de la escuela me dijo ‘Esto es un viaje de ida y vuelta y tienes que volver a recuperar la confianza en ti. Así que yo te voy a regalar el curso, que ya la vida me compensará'».
La depresión es una pandemia silenciosa, una enfermedad que te infecta sin hacer ruido y sin avisar, de la que es difícil salir estando solo. Tras el inicio de la pandemia, un 6% de los españoles habían acudido al psicólogo, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas. De ese 6%, el 35,5% había sido diagnosticado con un trastorno depresivo, el segundo problema psicológico más común entre los españoles, después de la ansiedad.
Dejar de sufrir en silencio fue fundamental para la recuperación de Toñi Moreno, que comenzó a escapar de las garras de la depresión cuando se atrevió a pedir ayuda. «Es importante pedir ayuda. Cuéntalo, desahógate, pero tampoco te enrosques en lo negativo». Le llevó un tiempo deshacerse del asfixiante abrazo de las circunstancias que la habían llegado hasta allí, pero cuando lo hizo logró darse cuenta de que ella tenía la solución.
Si estás atravesando una depresión, no dudes en buscar ayuda profesional. En Siquia contamos con un equipo de psicólogos que puede darte las herramientas necesarias para hacer frente a la enfermedad . Si quieres probar nuestros servicios, puedes hacerlo mediante una primera sesión online, gratis y sin compromiso.
Prueba una sesión gratis
