LinkedIn, la red social más grande del mundo especializada en ofrecer información acerca de relaciones laborales, negocios y empleos, ha revelado el Top Companies 2021, su primer ranking donde figuran las 25 mejores empresas en 2021 para trabajar en España y prosperar en la carrera profesional, en base a una serie de aspectos que tienen un gran peso e influencia en el trabajador.
Top Companies 2021: las 25 mejores empresas para trabajar en España

Para su elaboración, la entidad se ha basado en un total de siete factores relevantes para el avance en la carrera profesional: la capacidad de prosperar, el progreso de aptitudes, el equilibrio de la empresa, las oportunidades externas, la afinidad con la compañía, la multiplicidad de género y la formación académica. Teniendo en cuenta estos factores, se ha creado la lista de los mejores negocios para trabajar en este 2021 en España. Asimismo, señala qué cargos y habilidades son los más requeridos por cada empresa.
Este listado tiene la finalidad de ofrecer ayuda a todos aquellos profesionales que estén interesados en buscar un empleo o deseen cambiar el rumbo de su trayectoria profesional. De esta manera, se pueden consultar las compañías que mejor operan en el país, ya que ponen a sus trabajadores por delante.
Para el crecimiento personal y desarrollo profesional de los empleados, ponen a su disposición todo tipo de herramientas. Todo ello es de vital importancia para animar a los trabajadores a buscar trabajo, pese a vivir en un mundo lleno de desafíos.
En esta primera edición, los sectores más destacados para trabajar son servicios tecnológicos (Indra) o consultoría (Deloitte). Asimismo, también destacan las telecomunicaciones, bancas o farmacéuticas.
¿Tienes pensado buscar trabajo, pero no sabes dónde? A continuación, con la ayuda del ranking de LinkedIn, podrás encontrar la respuesta a esa cuestión.
25 empresas más destacadas en España en 2021
El mejor lugar para progresar laboralmente es, según los trabajadores, aquel espacio de trabajo en el que se mantiene una estabilidad entre el empleo, la vida personal y privada y el buen crecimiento profesional. Por estos motivos, a continuación te ofrecemos las 25 empresas que mejor operan en España en base a esos factores.
- NTT (Nippon Telegraph and telephone Corporation): Empresa global líder en servicios tecnológicos. dirigida por Jun Sawada. Matriz de Everis, que fue adquirida por NTT Data en 2013. Everis es la entidad del grupo NTT con mayor presencia en España (Valencia, Madrid y Barcelona). Su plantilla asciende a más de 15.000 trabajadores en nuestro país. De ellos buscan que estén en posesión de habilidades de comunicación, que sepan trabajar en equipo y sean autodidactas para la resolución de problemas. Es decir, la inteligencia emocional y las habilidades, a parte del perfil técnico con idiomas de los posibles empleados son habilidades que poseen un gran peso. Los perfiles más demandados por la empresa son ingenieros, técnicos de IT y ciberseguridad.
- Indra (Indra Sistemas S.A.): Empresa multinacional española en servicios de consultoría, financieros, sector público, telecomunicaciones, entre otras. Dirigida por Fernando Abril-Martorell. Presente en Madrid, A Coruña y Barcelona. Con 27.476 trabajadores en sus instalaciones. Lo que la empresa espera de ellos es el trabajo en equipo, buena capacidad de adaptación a los cambios e iniciativa. Los perfiles más demandados son informáticos, físicos y matemáticos. Es una compañía que destaca por buscar el bienestar de los empleados, la motivación y el liderazgo.
- Telefónica: Empresa multinacional española de telecomunicaciones. Presidida por José María Álvarez-Pallete. Con instalaciones en Madrid, Sevilla y Barcelona. Posee 28.560 trabajadores en España. Los perfiles más demandados son informáticos, márketing digital y ciberseguridad, que tengan capacidad para adaptarse a los cambios, capacidad analítica y digitalización. Busca formar equipos de trabajo unidos por la cohesión entre ellos.
- Accenture: empresa multinacional de consultoría estratégica, externalización y servicios tecnológicos. Dirigida por Julie Sweet. Ubicada en Barcelona, Málaga y Madrid. Con 12.000 trabajadores. Los perfiles que más demanda son ingenieros, técnicos y ciberseguridad que tengan conocimientos técnicos, sepan trabajar en equipo y se adapten a los cambios con facilidad. Se diferencia porque posee un protocolo de desconexión digital para tener en consideración el tiempo de descanso de los empleados cuando no estén dentro del horario laboral.

- Deloitte: (Deloitte Touche Tohmatsu Limited). Es una de las Cuatro Grandes Auditorias. Dirigida por Punit Renjen. Firma privada en servicios profesionales que tiene a su disposición 10.000 trabajadores. Ubicada en Bilbao, Madrid y Barcelona. Demanda perfiles de ciberseguridad y consultores estratégicos y tecnológicos con capacidad técnica, potencial y encaje cultural. Combina la presencia en oficinas con el trabajo en remoto.
- Capgemini: Primera corporación multinacional francesa de servicios de consultoría tecnológica. Dirigida por Aiman Ezzat. Presencia de oficinas en Valencia, Barcelona y Madrid. Informáticos, inteligencia artificial y ciberseguridad son los puestos demandados. Además, busca que los empleados estén en posesión de cualidades como la versatilidad, colaboración y orientación a resultados. Esta entidad no permite que se celebren reuniones más allá de las cinco de la tarde para garantizar la desconexión digital de sus trabajadores.
- Mapfre: empresa multinacional española especializada en el sector del seguro y reaseguro. Dirigida por Antonio Huertas. Con presencia en Valencia, Sevilla y Madrid. Cuenta con 34.324 trabajadores en sus oficinas. Busca perfiles como actuarios, comerciales y médicos que tengan la capacidad suficiente para orientar a resultados, capacidad analítica y digitalización. Se caracteriza por una buena integración en el teletrabajo y porque la jornada a tiempo completo es prioridad para los más vulnerables frente a la COVID-19, embarazadas o con hijos pequeños.
- IBM: (International Business Machines Corporation). Reconocida empresa multinacional de consultoría y tecnología. Dirigida por Arvind krishna. Presencia en Salamanca, Madrid y Barcelona. Con 5.586 trabajadores. Requiere para su empresa perfiles como ingenieros, comerciales y desarrollo de negocio. Valora que estén en posesión de capacidad técnica y analítica y espíritu emprendedor. Destaca por situar en España su centro europeo de excelencia de telecomunicaciones que fichará a más de 500 profesionales.
- PwC: Reconocida firma de las Cuatro Grandes Consultorías. Presidida por Tim Ryan. Con oficinas en Bilbao, Madrid y Barcelona. Con 4.500 empleados a su disposición. Busca, sobre todo, consultores, perfiles financieros, abogados con capacidad analítica, visión de negocio y espíritu emprendedor. Destaca por sus mejoras tecnológicas y por implantar el teletrabajo.

- Banco Sabadell: Banco español dirigido por Jaime Guardiola Romojaro. Con ubicaciones en Madrid, Valencia y Barcelona. Con 13.979 de empleados en sus oficinas. Demanda analistas financieros y de datos y perfiles de seguridad con competencias como el compromiso, la empatía y que sepan hablar inglés. Además, valora que los trabajadores sepan mejorar la experiencia de los clientes.
Volkswagen: Reconocida fábrica de automóviles. Dirigida por Herbert Diess. Con 432 trabajadores en España. Se dirige hacia perfiles de ingenieros, comerciales y técnicos de IT que sean proactivos, sepan colaborar y estén en posesión de una buena capacidad de integración.

- EY: (Ernst & Young). Empresa multinacional especializada en servicios profesionales del mundo como las finanzas, auditorías, asesoramiento, entre otras. Dirigida por Carmine Di Sibio. Con oficinas en Bilbao, Barcelona y Madrid. Con 4.200 empleados españoles. Busca consultores de negocio, auditores de cuentas y perfiles STEM y valora la capacidad analítica, la ciberseguridad y las tecnologías emergentes. Es una de las empresas que han regulado el derecho a la desconexión digital fuera del horario de trabajo.
- Amazon: Compañía de comercio electrónico y servicios de computación en la nube. Dirigida en Jeff Bezos. Con instalaciones en Sevilla, Madrid y Barcelona. Es España cuenta con 12.000 trabajadores. Precisa de ingenieros, operadores de logística y especialistas de marca que estén en posesión de capacidad analítica, espíritu emprendedor y e-commerce.

- BNP Paribas: Es una de las principales sucursales bancarias europeas. Dirigida por Jean-Laurent Bonnafé. Sus instalaciones están situadas en Sevilla, Barcelona y Madrid. Cuenta con 4.208 trabajadores. Demanda perfiles como analistas de datos, digital project managers, técnicos de riesgo, control y seguridad. Las competencias que más valora son la capacidad de adaptación, visión estratégica y trabajo en equipo.
- KPMG: Red global de firmas de servicios profesionales como auditoria, asesoramiento legal y fiscal o financiero y de negocio. Dirigida por Hilario Albarracín. Con oficinas ubicadas en Barcelona, Bilbao y Madrid. Cuenta con 4.200 trabajadores. Valora que estén en posesión de capacidad analítica y de trabajo y orientación a los clientes. Demanda puestos de analistas de datos, ciberseguridad y perfiles tecnológicos.

- Grupo ACS: Constructora española presidida por Florentino Pérez. Destinada al sector de la construcción. Cuenta con 190.000 trabajadores en todo el mundo. Sus principales ubicaciones son Madrid, Sevilla y Barcelona. Demanda perfiles de project managers, técnicos de mantenimiento y personal de limpieza con habilidades como visión de negocio, control de costes y construcción. Destaca porque más de la mitad de sus operarios están cubiertos por planes de igualdad.
- Novartis: Empresa multinacional especializada en la industria farmacéutica y biotecnológica. Dirigida por Vasant Narasimhan. Con espacios en Valencia, Madrid y Valencia. Tiene a su disposión a 2.000 empleados. Demanda perfiles de seguridad del paciente, diseño de soluciones y ciberseguridad con capacidad analítica, comercial y biotecnología.
- HP: (Hewlett-Packard) Empresa tecnológica especializada en la fabricación y comercialización de sofware y hardware además de servicios de asistencia. Presidida por Helena Herrero. Valora la flexibilidad, la pasión por el cliente y el trabajo en equipo. Busca perfiles como ingenieros, big data, ventas.

- Orange: Filial española responsable de ofrecer a los clientes servicios de telefonía, televisión e Internet. Dirigida por Jean-François Fallacher. Con 6.000 trabajadores repartidos por Valencia, Madrid y Barcelona. Busca perfiles relacionados con inteligencia artificial, big data y ciberseguridad que sean versátiles, flexibles y proactivos.
- Técnicas Reunidas: empresa multinacional española dedicada a la construcción e ingeniería de infraestructuras para el gas y petróleo. Dirigida por Juan Llado Arbururua. Con 4.400 trabajadores repartidos por Murcia y Madrid. Esta sociedad requiere puestos de ingenieros, transición energética y recursos humanos y valora el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento crítico.
- Iberdrola: Grupo empresarial español especializado en la producción, distribución y comercialización de energía. Dirigida por José Ignacio Sánchez Galán. Tiene a su disposición 9.587 trabajadores que desempeñan sus labores en Valencia, Madrid y Bilbao. Busca ingenieros, administrativos y personal de atención al cliente con conocimientos técnicos de la materia, con capacidad analítica y planificación de negocio.

- AXA: Multinacional dedicada al negocio de los seguros y a la gestión de activos. Dirigida por Thomas Burberl. Con 3.000 trabajadores repartidos por Valencia, Madrid y Barcelona. Requiere ingenieros, jefes de proyecto y coordinadores tecnológicos con capacidad de aprendizaje, motivación y ganas de trabajar en equipo.
- Lilly: (Eli Lilly and Company). Empresa internacional especializada en farmacia. Dirigida por David a. Ricks. Con 1.018 trabajadores que desempeñan sus funciones en laboratorios de Madrid, Valencia y Barcelona. Los perfiles más requeridos son ventas, desarrollo de negocio e investigación. Busca empleados con conocimientos en biotecnología, ensayos clínicos y farmacología.

- Siemens: empresa de fabricación en los sectores industrial, salud, infraestructuras y energético. Dirigida por Roland Busch. Con 1.422 trabajadores en las instalaciones de Madrid, Bilbao y Barcelona. Demanda puestos d trabajo para ciberseguridad, analista de datos y perfiles tecnológicos. Valora el aprendizaje, pensamiento crítico y resolución de problemas.
- Atos: Empresa especializada en tecnologías de la información. Dirigida por Elie Girard. Busca ingenieros, desarrollo de negocio y consultores que estén en posesión de capacidad analítica, conocimientos técnicos y en bases de datos. Tiene a su disposición 4.027 trabajadores en Santa Cruz de Tenerife, Barcelona y Madrid.

El mundo laboral experimenta cambios de manera continuada. Además de haber sobrevivido una pandemia mundial sin precedentes, existen otros aspectos como la automatización, el auge de la inteligencia artificial o la transición hacia el teletrabajo que han modificado por completo la vida profesional y lo que los empleados esperan de las empresas.
Por esta razón, el ranking se ha realizado en base a datos que permiten identificar factores de las sociedades que guardan conexión con el bienestar de sus equipos, como por ejemplo su capacidad para atraer un personal profesional cualificado, retener a sus empleados y prepararlos para el éxito en el mercado laboral.
Si eres una compañía y quieres optar a figurar en la lista, debes de tener a tu disposición, al menos, 500 trabajadores en el país a 31 de diciembre. Asimismo, la tasa de rotación o despido debe ser inferior al 10%. Recuerda que para atraer al público debes ser una entidad atractiva. Por ello, es conveniente que emplees estrategias de Employer Branding o Marca Emprendedora.
Confiamos que este listado, con independencia de la situación en la que nos encontramos, sea útil para todos los profesionales que están en búsqueda de empleo, desde aquellos que han padecido los efectos de la pandemia y necesitan reanudar su actividad hasta aquellos que ya están preparados para dar un paso más allá en su carrera profesional.
¿Te interesa una de estas compañías? No pierdas oportunidades futuras. Sigue su página o activa las alertas de empleo.
Prueba una sesión de terapia
