Trabajar con mascotas en la oficina ¿sí o no?

> > >
Imagen de Siquia
Talento
Siquia
Home / Blog / Talento / Trabajar con mascotas en la oficina ¿sí o no?

La ciencia confirma que trabajar con mascotas tienen un impacto positivo al reducir el estrés y aumentar la capacidad productiva.

Según un estudio realizado por la Virginia Commonwealth University de Richmond (Estados Unidos) las mascotas en el trabajo -los perros, de acuerdo con su investigación- reducen el estrés laboral, mejoran la eficiencia y la productividad y estimulan la creatividad.

Esta investigación, difundida por la revista sobre salud laboral, International Journal of Workplace Health Management, se realizó en la empresa Replacements, Ltd., un negocio minorista ubicado en Greensboro, N.C. donde trabajan aproximadamente 450 personas. A este lugar de trabajo acuden entre 20 y 30 perros cada día.

El principal investigador de este estudio, el profesor Randolph T. Barker, confirmó que la visita de estos perros marcaba una diferencia entre la actitud de los trabajadores.

«Las diferencias en el estrés percibido entre los días en que el perro estaba presente y ausente eran significativas. Los empleados en su conjunto tenían una mayor satisfacción laboral”.

Randolph T. Barker

En la misma línea, Marie-José Enders, experta en la relación entre animales y humanos en Open University, explicó que “las mascotas en el trabajo pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol”. Esta es una hormona que se libera como respuesta ante las situaciones de estrés.

“No solo el nivel de cortisol disminuye cuando se acaricia a un perro, también se produce de forma significativa la hormona oxitocina, la que estimula más relajación y felicidad”, completa Enders.  

La presencia de mascotas en el lugar de trabajo puede servir como una aportación de “bienestar de bajo coste disponible para muchas organizaciones”, según Barker. La compañía de nuestro animal puede mejorar la satisfacción organizacional y las percepciones de apoyo en la empresa.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios de trabajar con mascotas?

  • Disminuye los niveles de estrés y de ansiedad laboral.
  • Fomenta una cultura corporativa por parte de las empresas que se suman a esta iniciativa, estimulando la sinergia y la productividad de los trabajadores.
  • Mejora la eficiencia y la productividad laboral.
  • Facilita la comunicación entre compañeros de trabajo.
  • Fomenta el amor y respeto por las mascotas, así como la adopción de caninos.
  • Ayudan a regular la presión arterial, incrementando la sensación de felicidad en las personas.
  • Las mascotas socializan al compartir con personas distintas a su entorno inmediato (hogar).

Son muchas las ventajas que tiene trabajar con tu mascota, sin embargo, “es importante contar con políticas para garantizar que solo las mascotas amigables, limpias y con buen comportamiento estén presentes en el lugar de trabajo”, recalca Barker.

Prueba una sesión gratis

Mejora tu autoestima y alcanza los logros que te propongas con la ayuda de un psicólogo online.

Pedir cita

Cuestiones importantes para trabajar con mascotas

  • Asegúrate de que tu lugar de trabajo autorice a sus empleados a llevar mascotas.
  • Mantén la vacunación del perro al día para evitar contraer enfermedades.
  • Procura que tu mascota haya hecho sus necesidades antes de salir.
  • Llévale agua, comida y algún juguete favorito.
  • Vigila a tu mascota y no la dejes sola en las instalaciones de tu lugar de trabajo.
  • Lo más importante, si tu mascota no es amigable y puede provocar inconvenientes, lo recomendable es que no la lleves al trabajo.
trabajar con mascotas

Grandes empresas como Autodesk, Amazon y P&G tienen políticas petfriendly en sus espacios de trabajo. Por su parte, el gigante de las búsquedas en Internet, Google, solo acepta perros en sus oficinas. Hoy en día esta experiencia se ha multiplicado alrededor del mundo en países como Canadá, Australia, Reino Unido y Nueva Zelanda.

Día Internacional de Llevar el Perro al Trabajo

Tales son los beneficios de trabajar con tu mascota que la Organización Internacional Pet Sitters promovió la iniciativa de celebrar el Día Internacional de Llevar el Perro al Trabajo el 21 de junio, que ha sido acogida por empresas de Reino Unido (desde el año 1996) y Estados Unidos (a partir del año 1999).

Esta celebración consiste en permitir a los empleados llevar a sus mascotas al lugar de trabajo de manera voluntaria un día al año, así como la promoción de adopciones y la creación de grupos de rescate de caninos.

Más allá del trabajo

La compañía de mascotas es tan favorecedora que algunos centros sanitarios y residencias de la tercera edad permiten su visita a pacientes internados. Su efecto terapéutico es notable: les brinda bienestar al recibir muestras de cariño y afecto por parte de estos amigos peludos.

Ya no solo tocarla, sino solo verla. La Universidad de Hiroshima realizó un estudio en el que descubrió algo muy sorprendente: comprobaron que simplemente con una fotografía de un animal recién nacido los empleados trabajaban más, mejorando su productividad, y aumentando el nivel de concentración en más de un 10%.

En definitiva, basándonos en la ciencia, podemos afirmar que trabajar con nuestras mascotas favorece nuestro rendimiento y productividad.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar