moodrhythm app trastorno bipolar 1El Trastorno Bipolar es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la alternancia de la persona entre estados de gran vitalidad y euforia – fase maníaca – y estados de gran tristeza y apatía -fase depresiva-.

En la fase maníaca la persona aparenta tener muchas ganas de socializar y estar siempre de buen humor. Sonríe, hace bromas y chistes de todo y parece tener un gran optimismo que puede llegar a ser contagioso. En la fase depresiva la persona suele encontrarse muy cansada, sin ganas de hacer nada (apatía) y tener una gran necesidad de dormir (hipersomnia) y un aumento de peso considerable fruto, a menudo, del sedentarismo al que se aboca.

Este trastorno que afecta a entre un 3 y un 5% de la población española, se puede presentar a cualquier edad, pero habitualmente lo hace durante entre los 20 y los 30 años. Como en casi todos los trastornos mentales, el trastorno bipolar no tiene una causa única y clara, convergen en él factores genéticos, fisiológicos y sociales.

El tratamiento que se recomienda en la actualidad es el farmacológico con apoyo psicológico. Los fármacos que se suelen administrar son básicamente el litio y, en función de los casos, algún fármaco antipsicótico a dosis bajas. El apoyo psicológico irá orientado sobretodo a mejorar la autoestima del paciente, a ayudarle a recomponer su vida normal y, sobretodo, a apoyar al entorno social del paciente.

La complicación más grave de este trastorno es el suicidio. Según informa la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, la tasa de suicidio en los pacientes con trastorno bipolar es diez veces mayor que en la población general.

Para prevenir el suicidio en estas personas será indispensable que ellas mismas entiendan el trastorno y tengan toda la información acerca de cómo les afecta. Es importante, pues, que se hable del trastorno con los pacientes y se les den pautas para sobrellevar de la mejor manera posible los cambios de estado de ánimo.

Para ello se necesita que el paciente desarrolle una gran capacidad de análisis de su estado de ánimo y de cómo los diferentes factores que le rodean pueden estar afectándole. De esta manera se podrán mitigar ligeramente los efectos de los cambios en el estado de ánimo y la persona percibirá que tiene más control sobre ellos.

Una aplicación pensada para los pacientes con trastorno bipolar

moodrhythm by Mark Matthews Investigadores en la Universidad de Cornell han desarrollado la app de psicología Moodrhythm. Esta aplicación móvil está disponible para IOS y Android aunque al ser un proyecto universitario no se puede encontrar en las «stores» oficiales y hay que descargarla de la propia página web.

Es una aplicación muy útil para que el paciente se autorregule. A través de sencillas pantallas la persona puede ir anotando su estado de ánimo en cada momento y las condiciones externas que pueden estar afectándole. La persona puede registrar en la aplicación la actividad que está haciendo y cuál es su estado de ánimo en el momento, así como tomar notas acerca de la medicación que ha tomado.

Además, la aplicación móvil, a través de los sensores de luz y aceleración y el micrófono presentes en cualquiera de los smartphones con los que es compatible, hará un histórico automático de la actividad social y permitirá registrar las horas de sueño de la persona, así como el ambiente que la rodea mientras duerme, de manera que se pueda determinar si existe algún factor que esté propiciando el cambio hacia un estado u otro.

moodrhythm app trastorno bipolar

A través de todos los datos recogidos del paciente con trastorno bipolar, se genera un informe en el que el médico puede ver una serie de patrones que pueden ayudarle a tomar decisiones en cuanto a la medicación o la terapia a seguir. El paciente, por su parte, tendrá más facilidad para llegar a conclusiones basadas en la recogida de datos, de manera que podrá aumentar su autoconocimiento.

En definitiva Moodrythm ayuda a los pacientes con trastornos de salud mental a ser más conscientes de sus patrones de actividad diarios a través de una aplicación sencilla y agradable, a la vez que se dan cuenta de cómo la rutina y las actividades hacen que su estado de ánimo fluctúe a lo largo del día o de las semanas.