La línea que separa los trastornos ansiosos de los trastornos depresivos es tan fina que en ocasiones se vuelve difusa. De hecho, no es extraño que pasen por consulta personas con ansiedad que presentan cierta sintomatología depresiva, o viceversa. En la mayoría de los casos uno de los dos problemas tiene mayor importancia. Cuando ambos se encuentran a la par entonces hablamos de un trastorno mixto ansioso depresivo.
Terapia online para tratar el trastorno mixto ansioso depresivo

Índice de contenidos

¿Qué es el trastorno mixto ansioso depresivo?
El trastorno mixto ansioso depresivo es una enfermedad mental caracterizada por la existencia equilibrada de síntomas ansiosos y depresivos.
No todas las personas que experimentan al mismo tiempo depresión y ansiedad sufren un trastorno mixto ansioso depresivo. Para que un psicólogo diagnostique este trastorno deben cumplirse varios requisitos:
- Que ninguno de los dos problemas tenga mayor impacto que el otro.
- Que los síntomas ansiosos y depresivos aparezcan a lo largo del mismo período de tiempo.
- Que el cliente no reúna las condiciones necesarias para ser diagnosticado con depresión o ansiedad.
- Que el problema no sea lo suficientemente grave como para que el cliente sea diagnosticado tanto con depresión como con ansiedad.
¿Cuáles son sus síntomas?
- Sensación de angustia profunda.
- Tristeza intensa e incluso desesperanza.
- Altas cantidades de estrés.
- Cambios en el estado de ánimo e irritabilidad constante.
- Problemas para conciliar el sueño.
- Cierta tendencia al aislamiento social.
- Pensamientos suicidas e ideas de autolesionarse.
- Cambios en el apetito.
- Falta de motivación, que a su vez puede provocar problemas en los estudios, el trabajo y la vida personal.
Como ya hemos explicado, los síntomas no suelen ser tan intensos como lo serían de existir un trastorno ansioso o un trastorno depresivo. Por ese motivo, quienes lo sufren muchas veces ni siquiera se plantean pedir ayuda, ni acudir a terapia.
No obstante, puede llegar a ser lo suficientemente grave como para perjudicar a quien lo sufre en su día a día. Si crees que puedes estar pasando por un trastorno de estas características y notas que está afectando a tu vida, quizás sea el momento de ponerse en manos de un psicólogo online.

Pedir cita
Recupera el control de tu vida y mejora el estado de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita¿Qué tienen en común y en qué se diferencian la depresión y la ansiedad?
La ansiedad y la depresión son los trastornos psicológicos más comunes. De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud un 4,4% de la población mundial sufre depresión, y un 3,6%, ansiedad.
Pero su enorme prevalencia no es lo único que tienen en común. De hecho, ambas se caracterizan por poner en jaque el estado de ánimo de quienes lo sufren, que a menudo experimentan mal humor e irritabilidad.
Además, también comparten elevados niveles de dolor emocional. Esto se traduce en una habitual sensación de desánimo y en grandes cantidades de culpa y malestar.
Y, por supuesto, ambos trastornos afectan gravemente a la autoestima de quienes lo sufren y, en ocasiones, les impiden enfrentarse a los retos del día a día con decisión.
Supera el trastorno mixto ansioso depresivo gracias a la terapia online
Tratar el trastorno mixto ansioso depresivo puede resultar complejo, pero no es imposible.
No obstante, el hecho de que una misma persona presente rasgos tanto de depresión como de ansiedad puede ser una complicación, pues dichos trastornos suelen tratarse de manera diferente en terapia.
Por suerte, la terapia cognitivo-conductual ha resultado ser efectiva en el tratamiento de este problema, ya sea sola o combinada con psicofármacos. Como su propio nombre indica, se trata de un tipo de terapia centrada en modificar las creencias del individuo primero para así poder cambiar su conducta después.
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los pacientes con sintomatología ansioso-depresiva es la falta de motivación, que a menudo incide a la hora de acudir a terapia.
El simple hecho de tener que levantarse, asearse y salir de casa para acudir al psicólogo puede suponer un mundo para una persona que padece un problema de este tipo.
En estos casos la terapia online puede ser una opción más cómoda, aunque igual de efectiva a la hora de cuidar la salud mental. En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012 y, durante estos diez años, hemos ayudado a más de 1600 pacientes a encontrar su bienestar.
Ventajas de la terapia online
- No hay límites lingüísticos ni geográficos. De esta forma no será necesario ir a la consulta de un psicólogo de tu ciudad. No es necesario que te conformes con el psicólogo más cercano. Con la terapia online puedes elegir el profesional que mejor se adapte a ti.
- Ahorra tiempo. Evitarás cualquier tipo de desplazamiento innecesario pues realizarás la terapia desde donde tu quieras. Cualquier lugar que te permita estar a gusto y en el que te sientas seguro. Esto supone una ventaja pues en las grandes ciudades ir de un sitio a otro supone una gran pérdida de tiempo.
- Comodidad. Al no tener que salir de tu casa te sentirás más cómodo. Al fin y al cabo, estás en tu zona de confort. Además, esto te ayudará a aprovechar al máximo la sesión.
- Misma eficacia que ir a terapia tradicional. No hay diferencias entre la terapia psicológica presencial y la terapia online. Lo más importante para que la terapia online sea eficaz es que se desarrolle en las condiciones adecuadas y con un profesional especializado en salud mental.
Si quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.
Prueba una sesión gratis
