psicologo online ansiedadCada vez es más habitual la búsqueda de profesionales sanitarios a través de internet, también en el caso de los psicólogos. El acceso a información en línea de manera inmediata ha dado paso a conceptos como»el paciente empoderado», a la proliferación de consejos en foros y redes sociales de fuentes desconocidas y, en algunos casos, a la generación de alarmas innecesarias que derivan en consultas falsamente urgentes.

Una de las consultas que más se reciben en el buzón de Siquia tienen que ver con la gestión de la ansiedad. Pacientes que ya han sufrido en el pasado ataques de pánico, crisis de angustia o que ven cómo su ansiedad no para de crecer pero se resisten a la terapia a través de pastillas para «tapar» un problema que tiene un trasfondo más complejo.

¿En qué consiste la terapia online para el tratamiento de la ansiedad?

Tratamiento psicoterapéutico de la ansiedad

Pretende reforzar los mecanismos de defensa, aumentar la fortaleza del yo, y lograr que el paciente utilice los aspectos emocionalmente correctivos de la relación con el terapeuta, para lograr una compresión mejor de la naturaleza, frecuentemente inadecuada, de sus propias relaciones interpersonales.

El tratamiento psicoterapéutico de la ansiedad ha de ser realizado por un profesional capacitado.

Grupos de autoayuda y grupos psicoeducativos

Tratamiento individual de la ansiedad: terapia psicológica con un psicólogo o gabinete especializado en este área. Se puede combinar con psiquiatra en los casos en los que el profesional que lo diagnostique lo considere necesario. En ningún caso será recomendable la automedicación.

Tratamiento para ayudar a desarrollar herramientas de control de la ansiedad: pautas específicas para cada caso y momento, pensadas para ayudarte a identificar las crisis de ansiedad y controlarlas. Es muy importante lograr este punto para convivir con la ansiedad sin que suponga un trastorno.

Tratamiento de ejercicios de relajación: clases para aprender a relajarte. Hay psicólogos que ofrecen talleres individuales y se pueden combinar con clases grupales.

Grupos de trabajo psicoeducativos: aprender en charlas comunes sobre los síntomas de la ansiedad, entender el por qué ocurre y, en algunos casos, aprender de la experiencia de otros pacientes con patologías comunes. Útil cuando el tratamiento individual es efectivo y el paciente tiene control sobre lo que le ocurre.

Apps de Salud: interesantes para aprender sobre la ansiedad. Recomendable hablar con tu médico o psicólogo previamente para ver cuál te recomienda en tu situación.

Opciones de tratamiento online para la ansiedad

  • Videoconferencia: la más recomendada porque permite una alta interacción entre psicólogo y paciente. Se mantiene la comunicación visual, la verbal y es fluida. Además, los sistemas actuales de videoconferencia permiten la compartición simultánea de documentos que se pueden repasar y trabajar conjuntamente frente a la pantalla. El paciente evita el tiempo dedicado a desplazamientos y es muy flexible. Suele ser más económica que la terapia presencial pero, al contrario de lo que suelen pensar muchas personas, el psicólogo mantiene sus costes estructurales dado que no suele usar su casa o habitación para atender a pacientes sino que lo hace en espacios más profesionales como su propio gabinete o salas alquiladas. Así que como paciente no puedes esperar que el coste sea mucho menor si el coste de terapia es el mismo. Revisa, en caso de ver «gangas», que lo que te ofrecen es un servicio profesional, a través de un psicólogo colegiado y qué limitaciones tiene el servicio. 
  • Comunicación directa, en tiempo real y con imagen en donde psicólogo y paciente pueden llevar a cabo la terapia de forma muy parecida a la presencial. Esta forma de comunicación no tiene coste añadido a la terapia. La fórmula más habitual suele ser a través de skype.
  • E-mail: el email puede parecer una opción cómoda para muchos pero tiene un importante handicap. La terapia se hace muy larga y lo que se cuenta en un email se puede resolver en pocos minutos con videoconferencia. Recomendable para pacientes que viven en países de otra franja horaria y donde la conexión simultánea es complicada.
  • Teléfono: útil para consultas puntuales y terapia de mantenimiento.
  • Chat:  terapia vía escrita escrita en tiempo real. Realmente muy solicitada dado que el chat es una forma habitual de comunicación pero le ocurre lo mismo que al email, puede alargar mucho el tiempo de terapia y, con ello, encarecerla. En caso de ser posible, la recomendación siempre va a ser que se haga por videoconferencia para aprovechar sus ventajas y no perder la información visual que aporta por la «comodidad» de hacerlo por chat.

En Siquia puedes pedir aquí una primera cita gratis de terapia para tratar la ansiedad.