El dolor emocional como consecuencia de un hecho doloroso es algo muy normal que se da a diario en las personas y también en los niños. Los traumas pueden arrastrarse desde la infancia hasta la edad adulta si no se resuelven a tiempo, y esto puede provocar que tenga consecuencias en tu vida adulta.
Traumas infantiles no resueltos: causas, síntomas y tratamiento

Una herida emocional del pasado no resuelta puede hacer que condicione toda tu vida desde ese instante y puede explicar que puedas tener una visión más pesimista de la vida u otros comportamientos.
Esto puede resultar más común en los niños, que no tienen las capacidades para poder afrontar y gestionar este tipo de traumas y sentimientos, haciendo que tiendan a encerrarse en si mismos , en vez de a contarlo y superarlos.
Los traumas infantiles suelen estar causados por momentos, hecho o eventos que te han resultado duros o dolorosos en tu infancia y que no has superado, algunas de las cusas más frecuentes son:
- Falta de cariño en el núcleo familiar.
- Abuso sexual.
- Abuso psicológico.
- Maltrato.
- Acoso escolar.
- Fallecimiento de alguien cercano.
- Adicciones a alguna sustancia en el núcleo familiar (alcohol u otras drogas), esto puede derivar un comportamiento abusivo por parte del familiar que las consume como en el maltrato físico o verbal.
- Situaciones extraordinarias como catástrofes.

Señales de que existen traumas infantiles sin tratar
Estos traumas pueden conllevar la aparición de ciertos síntomas como ansiedad, estrés o baja autoestima. También puede que no hayas desarrollado estos síntomas sin ser realmente consciente de que tienes un trauma.
Síntomas o comportamientos:
- No muestras las emociones. No expresar tus sentimientos u opiniones por temor a que sean infravaloradas u objeto de burla. Además, normalmente suelen y quieren pasar desapercibidos.
- Tiendes a evitar conflictos. Ya sea por momentos hostiles vividos en en núcleo familiar, amigos, colegio, etc. (agresiones de cualquier tipo, humillaciones…) tiendes a evitar a toda costa los enfrentamientos.
- Falta de autoestima. La falta de confianza y amor propio es síntoma claro de inseguridades que han surgido en el pasado debido también a la falta de cariño, ser objeto de burla, etc. Esto ha hecho que no te valores nada y, además, adoptas una visión negativa tanto de ti como de la vida en general.
- Temperamento fuerte. Puede que los traumas vividos en el pasado hagan que tengas un temperamento fuerte, es decir, que puedas enfadarte mucho y fácilmente ante ciertos comentarios o acciones.
- Te muestras como una persona segura de si misma cuando no lo eres. Es decir, creas una fachada para evitar que se vea las inseguridades que tienes y evitar que te puedan hacer daño.
- Ansiedad. O ansiedad social, no te gusta interactuar con la gente, prefieres no hacerlo de manera que no puedan causarte daño emocional.
- Depresión.
- No descansas adecuadamente.
- Inseguridades.
- Falta de concentración.
Los traumas infantiles no resueltos pueden provocar incluso la aparición de trastornos más serios, asociados directamente a las inseguridades, problemas de autoestima que te puedan crear como TCA (Trastorno de la Conducta Alimentaria), estrés post-traumático, etc.
Hay que tener en cuenta de que los síntomas y comportamientos que pueden derivar dependerán del trauma que hayas vivido y el grado en el que te haya afectado. Aun así, tratarlo lo antes posible es la mejor solución para que no pueda derivar en ningún trauma.
Si reconoces alguno de estos síntomas en tus hijos, no dudes en buscar el apoyo de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratis
Supera tus inseguridades y acepta tus emociones para superar los traumas del pasado con la ayuda de un psicólogo.
Pedir citaTratamiento
La mejor solución para superar un trauma es acudiendo a terapia con un psicólogo profesional. Lo más recomendable es que ante una situación que te ha resultado traumática acudas cuanto antes, tanto en edad adulta como en la infancia, de manera que no arrastres las emociones generadas por ese hecho. Es decir, que si en tu infancia sufres algún tipo de hecho o evento traumático (ya sea abuso físico, psicológico, acoso, o algún tipo de evento excepcional como un accidente) acudas a tratarlo con un psicólogo cuanto antes.
Un profesional tiene las capacidades para ayudar a tratar ese trauma, de manera que sepas identificarlo y puedas reconocer y gestionar las emociones que te provoca para poder solventarlas y superarlas. D e esta manera, con el tiempo que esto requiera hará que no arrastres a tu vida adulta las consecuencias del mismo y no repercuta negativamente en tu vida y tu estado emocional.
En Siquia contamos con un excelente equipo de psicólogas profesionales que podrán ayudarte. Más de 1600 personas ya han contactado con nosotros, déjanos tu consulta y podrás concertar una cita para una sesión de terapia online, la primera sesión informativa es gratuita.

¿Necesitas la ayuda de un psicólogo?
Déjanos tu consulta y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.
