Índice de contenidos
A menudo, cuando pensamos en personas con carisma solemos pensar en estas con admiración. Todos queremos ser más carismáticos. Esto se debe a que detrás de la persona que tiene carisma hay también cierta facilidad para atraer a los demás. Ser carismático es una gran virtud que consiste, básicamente, en tener las actitudes necesarias para relacionarse de manera exitosa con otras personas.

¿Qué es el carisma?
El término carisma tiene sus orígenes en el griego “charis”. Para los griegos, el carisma se trataba de un don que los dioses daban a algunas personas. Este don, el carisma dotaba a las personas de gracia y encanto.
El carisma es cualidad natural que poseen determinadas personas. Es la capacidad de atraer a otras personas con tan solo su presencia, sus actitudes y comportamientos o sus palabras. Por tanto, se puede entender como un don con el que se nace. Este don hace que la persona que lo tiene destaque entre la multitud y que cause una buena impresión allí donde va.
Cuando conocemos a una persona carismática sentimos admiración hacia ellas y ganas de pasar tiempo a su lado. Y, aunque es cierto que hay personas que nacen con carisma, también puede entrenarse.
Según el sociólogo Max Weber, el carisma permite ejercer una forma de poder. Los ciudadanos se dejan guiar por una personalidad carismática y son conducidos por él. Se suele asociar el carisma con líderes políticos ya que es el motivo por el queconsiguen ganarse a la población y conseguir que grandes masas de gente les sigan a ellos y a sus ideas.
Sin embargo, es necesario que sepamos diferenciar bien carisma de manipulación. A menudo estos dos términos se confunden y se piensan que atraer a las personas a través del chantaje o la manipulación es ser carismático. No es así, la manipulación se hace con el objetivo de conseguir beneficios aprovechándose de la vulnerabilidad de otros.
Una persona manipuladora nunca va a generar vínculos positivos con los demás porque a estas personas les tienen miedo y respeto. Son personas que terminan quedándose solas, todo lo contrario que alguien carismático.
Si quieres aprender a mejorar tu carisma, contactar con un psicólogo online puede ayudarte a conseguirlo.

Prueba una sesión gratis
Aprende a ser más carismático y cuida de tu salud mental con ayuda de un psicólogo online.
Pedir cita¿Cómo son las personas carismáticas?
Las personas carismáticas son constructivas y suelen mostrarse calmadas. Son sujetos respetuosos que muestran hacia los demás un interés sincero y honesto. Esto hace que el resto de las personas los vean como personas buenas y simpáticas.
Ese equilibrio y tranquilidad que manifiestan se debe a que ellos mismos han conseguido alcanzar un equilibrio entre sus necesidades y el respeto a los demás.
Esto les permite estar en distintos ámbitos cómodos y sin problema para entablar una conversación. No suponen una amenaza para los demás, de ahí que no tengan miedo a sentirse juzgados. De hecho, muestran una enorme confianza en sus capacidades y habilidades para llegar a acuerdos y concretar paz. Esto es parte de su éxito.
Las personas carismáticas suelen ser generalmente líderes por naturaleza. A lo largo de su vida han ido adquiriendo una serie de habilidades y fortalezas comunicativas que les permiten construir vínculos y relaciones positivas.
Sus relaciones con los demás se basan en el respeto, tanto a sí mismos como hacia el resto. Su personalidad carismática les permite mostrarse como personas congruentes y razonables, con un alto sentido de la justicia.
Siempre están pensando en el cambio y en la transformación a través de las cualidades del equipo. Además de buscar soluciones cuando ven que hay un problema o alguna dificultad que ponga en peligro la integridad de su grupo.
El carisma, como ya hemos mencionado anteriormente, también se pueden entrenar. Al fin y al cabo, ser carismático depende de una serie de comportamientos y actitudes que tú eliges. Por tanto, ser mas o menos carismático depende de ti.
¿Cómo se puede ser más carismático?
Hay una serie de claves que pueden ayudarte a potenciar tu carisma:
- Identifica tus emociones. Aprender a identificar tus emociones es algo esencial para poder comunicarte con los demás de una forma adecuada y poder llegar a un acuerdo. La persona carismática tiene una gran capacidad para regular sus emociones de una forma muy efectiva. Sabe identificar y gestionar sus emociones a la perfección.
- Comunicación asertiva. Aprende asertividad. Para expresar las emociones, opiniones u justificar tus palabras sin necesidad de ofender tienes que aprender. Un dialogo correcto y respetuoso es esencial para poder llegar a acuerdos y fortalecer vínculos de confianza.
- Se amable con los demás. Tratar bien a los demás es fundamental, ya no solo si quieres ser carismático, como norma de vida. Has de mostrar un interés sincero por las preocupaciones de los demás y ser amable. Esto fortalece intensamente tus vínculos con el resto de las personas.
- Motiva a quienes te rodean. Apoya a las personas que te rodean y confía en ellos y en sus decisiones. Hazle sentir que de verdad es importante y valioso. Cuando alguien de tu alrededor cuente algún logro, hazle ver que de verdad se lo merece y que estás orgulloso de él.
- Aprende de las dificultades. Cuando ocurran momentos difíciles o adversos intenta salir de ellos siendo razonable y constructivo. Busca un abanico de soluciones y ayuda a los demás. Emite mensajes positivos que fomenten la conexión entre el grupo para evitar que se generen malos rollos.
- No critiques ni hables mal de los demás. Siempre puedes mostrar tu opinión hacia una persona o puedes expresar lo que sientes. Sin embargo, hazlo siempre desde el respeto. No juzgues o critiques a alguien, tanto si lo conoces como si no ya que es un acto que genera desconfianza.
- Practica la empatía. Ponerse en el lugar del otro es esencial para que tu carisma aumente. Cuando una persona se siente comprendida deposita su confianza en la otra.
- No te quejes todo el tiempo. Que una persona se esté quejando todo el rato sobre algo o alguien resulta muy tóxico. Esto puede generar en tu ambiente un sentimiento o energías negativas. Siempre puedes expresar lo que sientes, pero no te posiciones todo el tiempo como una víctima.
- Practica el lenguaje corporal. Para ser carismático tienes que aprender a sonreír. Una persona seria nos transmite negatividad o desconfianza a primera vista. Se amable a través de tus gestos y lenguaje corporal, quien te rodee se sentirá cómodo y acogido.
¿Qué pasa si no tengo ninguna de estas habilidades y no puedo conseguirlas por mí mismo?
Si estas en esta situación y crees no poder tú solo con ello, siempre puedes pedir ayuda. Acudir a un psicólogo profesional que te aporte las herramientas necesarias para que vayas desarrollando estas habilidades poco a poco.
En Siquia contamos somos expertos en terapia online. Nuestros profesionales pueden ofrecerte la ayuda que necesitas. Podrás conseguir aprender las pautas para mejorar en tus habilidades comunicativas y acabarás logrando ser más carismático.
Pedir cita