5 trucos para superar la procrastinación

> > >
Imagen de Iván Herrero
Consejos
Iván Herrero
Home / Blog / Consejos / 5 trucos para superar la procrastinación

«Bah, lo dejo para luego», «no me corre prisa» o «mañana por la mañana madrugo y me pongo a hacerlo». Seguramente hayas pronunciado estas frase infinidad de veces. Bien sea por motivos laborales o estudiantiles, pero siempre dejas tareas para un futuro. La procrastinación puede ser un gran obstáculo para quien la padece, pues tiene como consecuencia la ineficacia.

La posposición de tareas de forma indefinida puede construir un problema psicológico, pagando un elevado precio en la vida personal y profesional. En cantidad de ocasiones, la procrastinación está correlacionada con trastornos de ansiedad. Evitamos labores que nos producen esa sensación retrasando su ejecución hasta el fin de los días, si es posible.

procrastinación

¿Qué es la procrastinación por ansiedad?

La procrastinación consiste en un retraso de tareas deliberado que en ocasiones se realiza con el objetivo de rebajar la ansiedad y así no exponerse a situaciones desagradables. La metáfora más acertada para explicar este fenómeno sería en poner parches a una rueda pinchada. El problema real no está solucionado, pero se tira hacia adelante mientras se busca una solución.

Caer en el aplazamiento de labores solo va a provocar que el tiempo pase sin tener pensada ninguna solución. Esa incapacidad de resolver la dificultad solo va a provocar un aumento de la ansiedad y que se forme un círculo inagotable de procrastinación y estrés.

Los patrones de comportamiento de evitación de los problemas se irán haciendo cada vez más fuertes, retroalimentándose y provocando la pérdida del control de la situación. Pero la evitación de los problemas no solo lleva a no pensar directamente en ellos, sino que la persona querrá impedir cualquier estímulo que le recuerde a ello.

5 trucos para encauzar tu vida hacia la eficacia

  • Emplea métodos de relajación

El apartado de la mente asociado a la procrastinación surge cuando la persona está sumergida en una etapa de ansiedad. La sensación de tener que poner solución a un problema se combina con el deseo de la persona de no querer pensar en ello.

Los métodos de relajación ayudan a dejar la mente en blanco. Estas técnicas proporcionarán el descanso necesario para más tarde afrontar el momento en el que estés preparada para finalizar las tareas encomendadas.

  • Pon tu autoestima por las nubes

Si estás afrontando un período en el que la confianza en tus capacidades y habilidades están bajo mínimos, seguramente no te crees capaz de solucionar los problemas con éxito. La procrastinación contribuye a la baja autoestima, que se refuerza al no cumplir las expectativas que estaban puestas en tu valía.

Si necesitas centrarte en tus cualidades positivas puedes usar la escritura. Un diario de autocuidados en los que relates aspectos sobre ti, como si fueras otra persona, y hagas repaso de todas las obligaciones y deberes que has cumplido a lo largo de tu vida será de gran ayuda.

  • Recalcula tus prioridades

El alto nivel de autoexigencia es otra de las razones para explicar el fenómeno de la procrastinación. Una persona perfeccionista deseará que todo aquello de lo que tenga responsabilidad esté de la mejor manera posible, por lo menos dentro de su idea de perfección.

El miedo al fracaso es la principal motivación para que los perfeccionistas desistan o hagan caso omiso a las tareas. El enfoque debe modificarse si la persona quiere poner fin a la procrastinación. La humildad y aprender de los errores serán los caminos a seguir para cumplir con lo que se le requiere.

Si crees que dejar de procrastinar no está en tus manos, no dudes en buscar la ayuda de un psicólogo online.

Prueba una sesión gratuita

Huye de la procrastinación y cuida de tu salud mental con la ayuda de un psicólogo profesional.

Pedir cita
  • Hábitos de vida saludables

Un pobre estado físico es una puerta para que la ansiedad se apodere de tu mente. Este punto suele explicar la procrastinación a la hora de practicar ejercicio físico. ¿Cuántas veces has podido proclamar la famosa frase: «Mañana empiezo a correr»? Dormir las horas suficientes y seguir una dieta correcta pueden marcar un inicio de tu nueva vida.

  • Acude a terapia

Si la ansiedad y la procrastinación empiezan a suponer un obstáculo para tu día a día, un psicólogo profesional puede ser la solución . Hablar de ello con un profesional te permitirá conocer qué es lo que falla. Una de las mejores formas para tratar asuntos delicados con un psicólogo es la terapia online.

En Siquia llevamos desde 2012 ayudando a pacientes de todo el mundo a encontrar su bienestar. A día de hoy, más de 1600 personas se han puesto en nuestras manos para encontrar psicólogo online. Si tú también quieres probar nuestros servicios, puedes solicitar una primera sesión informativa gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Comentarios

No hay comentarios | Comentar