Las noticias sobre acoso en todas sus variantes parecen no parar. No tenemos claro si se da con mayor frecuencia que hace años pero seguro que ahora escuchamos más hablar de ello. Recientemente se ponía en marcha el teléfono contra el acoso escolar. El número gratuito 900 018 018.
Hoy nos hacemos eco de otra vía para la denuncia, en este caso la app Uni2 que han desarrollado la asociación STOP Violencia de Género Digital (ASVGD) junto con Servidet, para luchar contra la violencia de género digital.
La app ofrece la posibilidad de tener contacto directo con los expertos de la ASVGD para recibir asesoramiento en cualquier circunstancia e incluye un sistema de monitorización de dispositivos móviles para recopilar pruebas y aportarlas ante un tribunal de justicia.
La app incluye un sistema de monitorización de dispositivos móviles para recopilar pruebas y aportarlas ante un tribunal de justicia
La violencia de género digital es toda acción de acoso, amenazas o extorsiones realizada a cualquier individuo mediante medios digitales. Según explica Lorena Fernández, experta en violencia de género digital, “las personas que sufren ciberacoso se sienten desprotegidas pues la legislación en España es escasa en materia de delitos informáticos y, además, hay mucha desinformación”.
La aplicación cuenta con muchas funciones, entre ellas, la localización de dispositivos móviles a petición, certificación de contenidos para juicios (imágenes, llamadas, sms, Whats App o redes sociales), un botón de pánico con envío de geolocalización, control de aplicaciones maliciosas instaladas en dispositivos (Malware o troyanos) y antivirus. Los usuarios tendrán el control total en cuanto a la seguridad del dispositivo para evitar fugas de información o posibles pinchazos con programas espía.
Lorena Fernández será la encargada del asesoramiento a las víctimas en torno a las acciones necesarias, ya sea en la presentación de pruebas obtenidas o en denuncias.