Vega habla sobre sus problemas de salud mental

> > >

Compartir

Mercedes Mígel Carpio, más conocida como Vega, saltó a la fama gracias a la segunda edición de Operación Triunfo, en 2022. Dos décadas después, la cordobesa de 42 años, sigue componiendo y haciendo música. Vega ha confesado recientemente que sufre trastorno bipolar, y presenta Bipolar, una canción que trata sobre ello.

Además, Vega ha sido diagnosticada con otras afecciones, ella misma compartió otros datos de su examen médico: Persona PAS (altamente sensible), coeficiente intelectual superdotado, bipolaridad y migrañas hemipléjicas crónicas.

Las secuelas del coronavirus

Además de padecer problemas de salud mental, la artista confesó, en plena crisis del coronavirus, que sufre alopecia y dolores físicos. Estos son las huellas que ha dejado en ella la Covid-19.

«Me diagnosticaron una alopecia, secuela de Covid. La estoy tratando a ver si hay suerte. Mi espalda esta dolorida, todos los días, a partir de la media tarde me cuesta aguantar el tipo, a veces falta el aire y las migrañas se suceden danzando despreocupadas», confesaba en una publicación de Instagram.

«Bipolar», el single que habla de sus problemas de salud mental

Bipolar y Un golpe son dos de los temas incluidos en su próximo álbum, Mirlo Blanco, que se estrenará a principios del 2022. Estas dos canciones de carácter personal abordan la enfermedad de salud mental que sufre. «Hablo desde la experiencia, porque por desgracia puedo. Es una temática difícil de plantear musicalmente porque no es algo fácil, hay que seguir una línea empática. Cada caso es un mundo, yo hablo del mío».

Con Bipolar, Vega trató de aclarar que «un problema de salud mental no deja de ser un problema como otro cualquiera», es decir, no se debe subestimar ni ocultar, y que, además, «precisa de un profesional para poder salir de él».

Quiso que su hija y su sobrina, a las que considera el motivo de su felicidad, participaran en la canción para darle un toque de alegría. «La inocencia de los niños te puede traer esas cosas pueriles a las que no le damos importancia, y te proporcionan felicidad».

Ayuda de un psicólogo

«Los problemas de salud mental precisan de la ayuda de un profesional para poder salir de ellos», afirmaba Vega en un vídeo publicado en su perfil de Instagram.

«Después de todo lo que hemos vivido, ¿quién no necesita ayuda de un profesional? Sobre todo con la pandemia, ¿quién puede decir que no tiene un problema de salud mental?«. Vega lanza estas dos preguntas para reflexionar, en un intento de concienciar a su público sobre la importancia del bienestar mental.

«La palabra salud mental está estigmatizada, crea algo muy nocivo, que deja una marca en las personas que lo sufrimos, de manera que no somos capaces de decirlo en voz alta». Sin embargo, el estigma no la ha impedido alzar la voz, a pesar del esfuerzo que le ha supuesto hablar abiertamente sobre su sufrimiento.

La Covid-19 deja otra pandemia, la psicológica

Imagen de Andrea Fernández
Sobre Andrea Fernández Soy Andrea Fernández Rodríguez, licenciada en periodismo por la Universidad de Valladolid. En un futuro no muy lejano me gustaría trabajar en el mundo del periodismo y la comunicación. Me gusta mucho aprender cosas nuevas, y tengo un gran interés por la psicología.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar