Vega, la cantautora española, fue conocida por su participación en la segunda edición de Operación Triunfo (OT). Después de su participación en el programa comenzó su trayectoria musical. Además de ganar varios premios a lo largo de su carrera, fue nominada a los premios Grammy Latino en dos ocasiones.
Vega: «¿Quién no necesita ayuda de un profesional?»


La extriunfita, que se dio a conocer hace 19 años, ha hablado recientemente de su salud mental. Y lo ha hecho de la mejor forma posible, a través de la música. La cantante publica un disco llamado Mirlo Blanco en el que ha hablado de su trastorno bipolar, de su delgadez, de las presiones que tuvo que soportar durante su paso por OT y de su posterior relación conflictiva con la industria musical.
Hace dos años la cantante se dio cuenta de que no podía más. Preocupada, pero decidida, se sometió a un estudio exhaustivo, que la tuvo ingresada dos semanas. Después de análisis de sangre, evaluaciones psíquicas y otras muchas pruebas, los médicos le comunicaron que era una persona altamente sensible.
Además, descubrieron que Vega tiene migrañas hemipléjicas crónicas, trastorno bipolar y un coeficiente intelectual superdotado. Ahí, en ese preciso instante, la cantante empezó a incubar el que sería su próximo proyecto musical: Mirlo Blanco.
«Soy bipolar. Real, que no regia. Diagnosticada. No de ese bipolar que a veces hemos arrojado contra alguien como un insulto de conveniencia. Toda mi vida ha estado llena de días confusos. Mañanas de llorar a mares sin razón aparente y reír a carcajadas por la misma sinrazón», escribía hace no mucho en su blog.
«Ser bipolar no es ninguna estupidez que se pueda lanzar al aire como un insulto más. Es doloroso y difícil de gestionar para quienes lo padecemos y para quienes nos rodean», añadía.
La artista ha querido utilizar su último álbum para dar visibilidad a los problemas de salud mental. Reivindica que deberían ser una de las prioridades del sistema sanitario.

Prueba una sesión gratis
Cuida de tu salud mental con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir cita“Bipolar no deja de ser una canción en la que intento de dejar dos cosas claras. Un problema de salud mental no deja de ser un problema como otro cualquiera y que precisa también de un profesional para poder salir de ahí”, añade. Además, la artista ha lanzado una pregunta retórica a sus seguidores “¿Quién no, después de todo lo que hemos pasado, necesita ayuda de un profesional?”.
“La salud mental está estigmatizada y lo tratan como algo súper nocivo, que deja una marca en quienes lo padecemos, de manera que no somos capaces de decirlo en voz alta”, expresa.
Como afirma Vega, mucha gente teme que le traten como un bicho raro si dice que sufre problemas de salud mental y que necesitamos ayuda. Pero no hay que tener miedo a expresarnos y decir cómo nos sentimos. Hay miles de personas que se encuentran en la misma situación. Reconocer que tenemos una afección mental no nos hace vulnerables, al revés.
“Me costó mucho escribir Bipolar. Cuesta alzar la voz y más cuando el problema lo sufres en primera persona, pero hay que hacerlo. Hay que concienciar de que es necesario entender que hay un problema de salud mental”.
Además, la cantante manifiesta la necesidad de que es la Salud Pública quien debe estar ahí para quienes lo necesitan. No ha de ser un privilegio solo para quienes se lo pueden permitir económicamente.
Mientras preparaba su disco, Vega acudió a terapia, se medicó y logró volver a tener un equilibrio mental. La artista cuenta en forma de anécdota que, durante la composición de Bipolar se sintió abrumada y sin inspiración.
«En el proceso de creación hubo un momento en el que estaba preocupada, llorando a mares, quería dar un salto positivo. Un cambio de registro a la positividad. Caí en la cuenta de que quienes me hacían feliz eran mi hija y mi sobrina y les pregunté qué les hacía feliz: la primavera, andar descalza por la playa a la que vamos en verano, ponerse flores en el pelo, volar… Esas cosas a mí jamás se me habrían ocurrido ponerlas como autora en una canción», concluye Vega.
A veces, la felicidad hay que buscarla en las cosas más sencillas. Buscamos soluciones complejas para problemas fáciles. Quizás, si dejásemos de complicarlo todo tanto, seríamos un poco más felices.
Una salud mental plena es esencial. Cada día es más necesario dar visibilidad a las enfermedades mentales pues, por desgracia, cada vez es mayor el número de personas que sufren algún tipo de problema de este tipo. Cuando sientas que no puedes más, que tu salud física se está viendo afectada a causa de que tu salud mental tampoco esta bien, acude a un profesional.
Un psicólogo te ayudará a recuperarte. A través de un diagnóstico, podrá estudiar tu caso y aportarte las herramientas necesarias para mejorar día a día. En Siquia te ofrecemos la oportunidad de acudir a terapia online con los mejores psicólogos. Si te encuentras en una situación en la que no puedas más, contacta con nosotros.
Pedir cita
