¿Alguna vez has dudado de tu buena salud mental? ¿Sabes las ventajas que tiene, y cómo se consigue? Aquí tienes la respuesta: diez beneficios que te aporta una óptima salud mental, y a unas claves sobre cómo obtenerla.
10 ventajas de tener una buena salud mental

10 beneficios de disfrutar de una buena salud mental
1. Gestión de emociones
Mantener una buena salud mental te ayudará a controlar y equilibrar tus emociones y tu forma de ver las cosas. Te aportará optimismo y positividad. Verás el vaso medio lleno en vez de medio vacío, y evitarás hacer una montaña de un grano de arena.
2. Afronta adversidades con claridad
Tendrás la mente más despejada, te ayudará a afrontar la presión y tus decisiones serán más francas y acertadas. No debes tomar decisiones ni pensar en soluciones cuando tu estado mental no es el adecuado, pues lo más seguro es que te equivoques, hagas algo que no debes, y te arrepientas.
3. Aporte de energía
Te sentirás muy activo tanto física como mentalmente. Esto te ayudará a crear una rutina saludable en cuanto a la alimentación y el ejercicio. Además, la calidad del sueño será mejor, y se reducirá el riesgo de sufrir problemas relacionados, como es el caso del insomnio. También gozarás de un buen estado de ánimo.
4. Disminuye el riesgo de padecer problemas de salud mental
Tener un salud mental sólida y cuidada previene la aparición de trastornos como la ansiedad, el estrés, la depresión.
5. Equilibrio vital
Verás que en tu vida hay una armonía entre lo social, lo físico y lo psicológico que es clave para el transcurso de los días.
6. Bienestar general
Una salud mental plena te proporcionará bienestar tanto a nivel psicológico como físico. Disfrutarás de una gran paz interior, tranquilidad y calma en tu vida y en tu mente, y seguridad en ti misma.
7. Favorece las relaciones
Aparte de la relación contigo misma, mejorarás la relación con otras personas. Tu buen estado de la mente te ayudará a tener conexiones más puras, y disfrutarás más de la presencia de otras personas.

8. Mejora de las habilidades de comunicación
Tu paz mental contribuirá a desarrollar una buena forma de comunicarte. Te controlarás a la hora de actuar y de expresarte, y lo harás de una forma mucho más clara, adecuada y sincera.
9. Creatividad, rendimiento y productividad
Estos tres conceptos se verán beneficiados por tu paz mental. Darás rienda suelta a tu creatividad, tendrás ideas brillantes, pues tu mente está relajada y preparada para ello. Mejorará tu rendimiento a nivel académico, laboral y personal, y serás mucho más productivo en tu día a día.
10. Fomenta la autoestima
Una buena salud mental hará que tengas una autoestima alta, que aumente la confianza que tienes en ti misma, en las actividades que desarrollas y en las relaciones que mantienes. También mejorará la percepción que tienes de tu propia actitud, tus actos, y tu aspecto físico.

¿Cómo tener una buena salud mental?
Es importante conocer las ventajas de tener una buena salud mental, pero es imprescindible saber cómo conseguirla:
Mantente activa físicamente
Al realizar deporte, tu cuerpo genera endorfinas que generan una sensación de felicidad, y se elimina cortisol, conocida por ser la hormona del estrés. Por eso, este punto es muy importante. Cuerpo sano, mente sana.
Cuida tu dieta
Lo que comes y en qué cantidades lo haces influye mucho en tu bienestar.
Duerme adecuadamente
Según la edad que tengas, se recomienda dormir más o menos tiempo, pero, desde la adolescencia en adelante, siempre alrededor de 8 horas al día.
Tiempo libre
El tiempo libre supone una vía de escape, te ayuda a fortalecer habilidades y relaciones sociales, y a conseguir el equilibrio en tu vida entre las obligaciones y responsabilidades y el ocio.
Entrena tu mente
Debes mantener tu cerebro activo, despierto, y entrenado. Esto te ayudará en tu día a día. Haz ejercicios de pensar, como acertijos, observa los detalles, o ten conversaciones que abran tu mente.
Aléjate de los problemas
La mayoría de las veces, las adversidades persistentes acaban derivando en problemas de salud mental. Por eso es necesario atajar los problemas, solucionarlos cuanto antes. En ocasiones, también es necesario eliminar de tu vida conductas que te perjudican, o a personas que alteran tu paz mental.
Acude a terapia
Las consultas con un psicólogo no tienen que suceder solo cuando tienes problemas graves de salud mental. Hablar con un profesional de la psicología puede ser algo muy reconfortador en tu vida. Ellos te ayudarán a conocerte, a evolucionar, a encontrar tu equilibrio y tu paz mental…
Pedir cita
