Las ventajas de la terapia online explicadas por una psicóloga

> > >

Compartir

Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de relacionarnos, comunicarnos e informarnos.  Por ello, ahora es posible realizar una terapia psicológica de calidad desde tu casa a través de internet, o por teléfono si lo prefieres.

Consultar un psicólogo online consiste en realizar una terapia, al igual que se hace de la manera tradicional, utilizando los medios que las nuevas tecnologías nos ofrecen.

Debemos dejar muy claro que la terapia online es un canal, no es un nuevo tipo de terapia, sino una forma de hacer que ésta sea más accesible. Entre las ventajas de elegir este tipo de terapia podemos comentar las siguientes.

Ventajas de la terapia online frente a las sesiones presenciales

  • Ahorramos tiempo: una de las ventajas de consultar un psicólogo online es el ahorro de tiempo. Este tipo de terapia requiere menos tiempo en desplazamientos y medios físicos para realizarse, siendo por tanto más económica que la presencial. Solo necesitas un ordenador y conexión a internet, evitándote tráfico, atascos, búsqueda de aparcamiento… que en ocasiones hacen que pierda mucho más del tiempo que dura la sesión.
  • Accesibilidad: para personas con alguna limitación física que les impida o dificulte el desplazamiento,  la psicología online es una oportunidad de recibir ayuda psicológica. También resulta más accesible para personas que, por el lugar donde viven, por sus horarios o circunstancias vitales no pueden desplazarse en persona a la consulta.
  • Anonimato: si bien a algunas personas les puede resultar más cercana la terapia presencial, a otras les resultará más fácil expresarse o hablar sobre sus preocupaciones a través de la psicoterapia online, como vemos que ocurre a menudo cuando chateamos o hablamos por teléfono.
  • Comodidad: la posibilidad de recibir atención psicológica encontrándote en tu propia casa hace que las personas, normalmente, se sientan más cómodas.
  • Adaptada a los nuevos tiempos: la aparición de esta terapia nace de la necesidad de adaptar el trabajo del psicólogo a las nuevas tecnologías y al nuevo ritmo de vida.

El paciente elige cómo ser atendido

Las sesiones de psicoterapia online se puede realizar de diferentes maneras, dependiendo de las necesidades específicas de cada caso:

  • Mediante videoconferencia: la más recomendada en Siquia. Es ágil, psicólogo y paciente tienen contacto visual para trasladar emociones y gestos que de otra manera se pierden.
  • Mediante correo electrónico: en casos concretos, también se puede recurrir a la terapia por escrito. Sobre todo cuando tenemos mala conexión a internet o viajamos muy a menudo y no tenemos muy claro si en el hotel o destino donde nos vamos a alojar, la conexión a internet nos va a permitir tener una sesión online de calidad. Es terapia asíncrona, es decir, que el paciente responde a las cuestiones que el psicólogo le comenta en un momento distinto al que le ha escrito el terapeuta, por lo que se alarga más que otras modalidades.
  • Mediante chat escrito o de voz: se realizarán sesiones en directo de manera similar a una consulta presencial. Además contarás con materiales complementarios y seguimiento semanal. Aporta menos info al psicólogo ya que no tiene el feedback visual que siempre se recomienda. 
  • Mediante llamada telefónica: para casos puntuales y sesiones de seguimiento.

Cómo es una sesión online con el psicólogo

Si definitivamente te decides por la terapia online, pide cita en Siquia y nuestro equipo de psicólogos te explican en una primera sesión sin coste cómo es el proceso.

Normalmente, mediante correo electrónico o teléfono se fija el día de la cita y el profesional te da acceso al programa de videoconferencia que se vaya a usar. En la primera sesión gratuita podrás contar al experto qué te ocurre, antecedentes, qué buscas, tu nivel de motivación… y sobre ello el psicólogo te da unas primeras pautas y te informa si es necesario comenzar terapia y, en ese caso, se pone fecha a la primera sesión de psicoterapia.

A partir de ahí, se establecen unas citas (al principio normalmente semanales) que se acompañan de seguimiento y unos “deberes” para realizar a lo largo de la semana, como por ejemplo, cuestionarios, autorregistros, o textos que apoyen nuestra explicación. Todo ello será remitido a tu correo electrónico. Cuando los hayas terminado, los reenviarás al correo del psicólogo, dentro del plazo que hayáis acordado, para que trabaje con ellos antes de la siguiente sesión.

Esta es la dinámica que seguirás durante el resto de sesiones. Si algún día surge algún imprevisto o quieres cambiar la cita lo harás de la manera que hayas acordado previamente con el profesional que lleva tu caso, lo habitual es mediante correo electrónico o llamada telefónica.

Mi experiencia como psicóloga online

Hace tiempo que percibí la necesidad de complementar mi trabajo en la consulta presencial con el de la terapia online. Esto se debió, principalmente, a que varias de las personas que se encontraban en la fase de tratamiento en ese momento se trasladaban a otra país por temas laborales o de estudios.

Hace años, ante esta situación, no hubiéramos tenido más remedio que interrumpir la terapia, con todo lo que eso conlleva. Gracias a las nuevas tecnologías hemos podido eliminar estos problemas y seguir con la terapia de una manera fácil y eficaz.

Normalmente, prefiero trabajar con videoconferencia ya que me permite ver a la persona y es muy intuitivo en su utilización. Los posibles problemas de comunicación son muy escasos y, si aparecen, tienen fácil solución. Por lo que me comentan mis pacientes, una vez coges la dinámica de hacer las tareas, enviarlas y conectar a la hora fijada, todo resulta fácil y accesible.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

Ver 1 comentarios | Comentar