Vivo amargado y quiero dejar de hacerlo

> > >
Imagen de Siquia
Autoestima
Siquia
Home / Blog / Autoestima / Vivo amargado y quiero dejar de hacerlo

La amargura, una emoción que puede arraigarse en la pseique de una persona. Para Juan, su amargura se ha convertido en un manto invisible que envuelve su interacción con los demás. Después de haber experimentado reiterados rechazos en el ámbito laboral, la amargura se ha arraigado en su autoestima y ha teñido sus visión del futuro. Incluso en situaciones aprantemente positivas, su desconfianza y su inclinación a esperar lo peor lo han llevado a desconectar emocionalmente.

¿Cómo sé que estoy amargado?

Un amargado o persona amargada es aquella que tiene una visión pesimista de todo lo que le rodea y que ve consecuencias negativas a cualquier acción. Cuando se piensa en este tipo de personas a menudo se las denomina tóxicas porque impregnan con su negatividad su entorno y su forma de pensar puede marcar lo que piensan o sienten las personas que le rodean.

Aunque no necesariamente se cumpla en todos los casos, un amargado puede estar pasando por una depresión y es su forma de manifestar el malestar. Sea como fuere no se debe abandonar a este tipo de personas, sino buscar otorgarles la ayuda que necesitan para salir de su propio pozo.

estar amargado

Es sencillo identificar a un amargado la amargura propia con la manifestación de tres actitudes:

  • Un perfeccionismo extremo que impide alcanzar las metas y provoca una autoestima baja.
  • Victimismo continuo que sale a flote cuando una situación resulta abrumante y que no permite avanzar hacia la salida de la situación.
  • Comparación continua con otras personas a las que se considera exitosas.

¿En qué momento determina cómo te relacionas?

Este tipo de comportamientos no aparecen sin motivo alguno. Lo más seguro es que estén condicionados por una experiencia previa dura que ha moldeado el carácter para que tienda a ser más tremendista. Los motivos son variados pues cosas como la falta de afecto en la infancia, muertes de seres queridos o cualquier catástrofe de carácter personal ha podido marcar una huella profunda en la vida de una persona. Cabe mencionar que un único hito no cambia a una persona, pero sí la acumulación de ellos.

A las personas amargadas se les puede concebir como tóxicas por las actitudes que tienen con su entorno

¿Cuál es la solución?

Si crees que eres un amargado, debes ser consciente de la importancia que tiene el trabajo de las actitudes propias. Para empezar detecta las actitudes “tóxicas” que tienes contigo mismo y tu entorno. Si consideras que es algo que te supera no dudes en pedir ayuda de un especialista.

  • Recoge todos los pensamientos negativos que tienes en la cabeza sobre ti mismo, analiza cómo te percibes y qué te genera malestar. Quizá sea tu aspecto físico, tu baja productividad, las relaciones afectivas que tuviste hasta el momento no eran muy sanas, etc. Estos pensamientos seguramente sean variados pero en el momento en el que seas consciente de que los tienes podrás ponerle remedio.
  • Piensa en cómo interactúas con tu entorno y si te provoca disfrute rebajar los ánimos o despreciar los sentimientos positivos de la gente que te rodea. Aun sin llegar a esos extremos, puedes estar causando un impacto malo en las personas que te importan. Si decides cambiar tu forma de ver las cosas, no lo hagas sólo por ti, hazlo por ellos.
  • Busca el origen de cada cosa que te haga sentir mal, eso te dará pistas para ponerle una solución.
  • Cuando detectes todo lo anterior, utiliza el método y prueba y error sobre remedios de cómo paliar los sentimientos negativos hacia ti mismo. Si lo que te molesta es tu improductividad busca una forma eficiente de organización. Comienza con pasos sencillos, no necesitas planificar cada día hora por hora. Recuerda que es mucho más eficiente marcar metas concretas y a corto plazo que grandes logros que nos quedan lejos y nos podemos desmotivar. Un psicólogo online de Siquia te puede ayudar a alcanzar las metas que te propongas a través de terapia online. Prueba una sesión gratis.
  • Tu objetivo es reconciliarte con tu entorno próximo, así pues, proponte ser más positivo para las personas que te rodean. Aprende a compartir su entusiasmo y haz que la felicidad de las personas que te importan sea parte de tu felicidad.
  • Busca hobbies y actividades que te llenen. No solo harán que te distraigas, si descubres que eres bueno en ellas al final ayudarán a reforzar tu percepción de todo.
  • Aprende a ser más cordial y emplea un vocabulario positivo, que aunque parezca una minucia cambia mucho porque hace que estar contigo sea más agradable y el ambiente esté más relajado.

En Siquia te podemos ayudar a superar el periodo de amargura. En Siquia somos expertos en terapia online desde el año 2012. A lo largo de nuestra trayectoria hemos ayudado a más de 1.600 pacientes a superar diversos problemas emocionales. Si te interesa buscar la ayuda de un psicólogo online, puedes solicitar una primera sesión gratis haciendo clic en el botón de abajo.

Por qué elegir Siquia

  • Somos líderes en atención psicológica online desde 2012.
  • Primera cita informativa gratuita.
  • Terapia online desde 40 euros la sesión.
  • Equipo de psicólogos senior, con décadas de experiencia.
  • Toda la terapia que ofrecemos es por videoconferencia. 100% confidencial.
  • El mismo psicólogo te atenderá durante todo el tratamiento.
  • En Siquia no pierdes el dinero de las sesiones. Si no puedes conectarte o no estás, la sesión pasa a otro día.
  • Atención en español, inglés y catalán.

Prueba una sesión gratis

Comentarios

No hay comentarios | Comentar