Wayne Dyer, el padre de la motivación

> > >
Imagen de Paula Parra Maté
Libros
Paula Parra Maté
Home / Blog / Libros / Wayne Dyer, el padre de la motivación

Wayne Dyer o mejor conocido como “el padre de la motivación” nació en Detroit, Michigan, en 1940 y pasó toda su infancia de orfanato en orfanato.

A pesar de que su vida no fue fácil, Wayne Dyer se unió a la Marina de los Estados Unidos durante cuatro años y regresó a la Wayne State University, donde consiguió graduarse en psicología.

Trabajó como profesor en la St. John’s University de Nueva York, puesto que más tarde dejó para dedicarse a escribir y a promocionar sus libros.

Tus zonas erróneas, de Wayne Dyer, el libro más vendido de la historia

En 1976, durante su etapa como profesor, su interés por los principios del autodescubrimiento y el crecimiento personal aumentaba cada vez más, debido a la infancia tan dura que vivió.

Tuvo la idea de contar al mundo todo lo que había aprendido durante sus años de estudio y escribió su primer libro Tus zonas erróneas. Un escrito que fue un éxito en todo el mundo, se vendieron más de 35 millones de ejemplares y se comercializó en diferentes idiomas.

Se puede decir que es el libro de autoayuda más vendido de la historia y no ha bajado en 39 años de las primeras estanterías de las librerías.

Nuevos libros, nuevas perspectivas

Después de que su libro hubiera sido un “superventas” se centró en hacer libros de psicología basados en la superación personal, aunque más tarde comenzó a investigar aspectos más espirituales sobre los humanos.

A partir de aquí, su fiel mensaje de superación personal es intercambiado por una visión más profunda de la existencia humana. Comienza a defender la cuestión de que todas las personas se merecen vivir una buena vida y honrar a su “yo superior”.

Aunque esto al principio no causara buenas sensaciones, pues los editores no estaban seguros de este cambio tan drástico en su carrera como psicólogo y escritor, fue lo que atrajo a miles y miles de lectores.

Wayne Dyer

Si bien es cierto que Wayne Dyer ha escrito muchos libros con algunos títulos bastante reconocidos como Vive la sabiduría del Tao o Usted puede sanar su vida, sus fieles seguidores declaran que no habrá ninguno como Tus zonas erróneas.

Esto se debe a que sus páginas son una mezcla de una buena base psicológica y una capacidad única de Wayne para explicar algo que otros libros intentaron describir y no pudieron: las ideas irracionales del ser humano y como se pueden trabajar para ser más feliz.

En definitiva, una buena teoría y una capacidad de llegar a todo el mundo que de Tus zonas erróneas hizo una obra perfecta.

Wayne Dyer, un talentoso comunicador

Dyer fue estudiante, profesor, escritor y también colaborador en programas como el de Oprah Winfrey, en el que concedió muchas entrevistas para hablar de su vida, y además emitía sus documentales.

Estuvo gran parte de su vida viajando por el mundo, ya que hacía firmas de libros, trabajaba como comunicador y daba entrevistas y conferencias. Cuando no viajaba vivía en Hawái, donde permaneció escribiendo hasta su fallecimiento.

Wayne Dyer sentía una gran admiración por Maslow y gracias a él se empezó a interesar en la universidad por los conceptos cognitivo-conductuales de la psicología. Maslow no fue el único, también estuvo influenciado por los pensamientos de Viktor Frankl sobre el significado de la vida.

La clave de Wayne Dyer fue el talento que tenía para comunicar conceptos psicológicos. Lo hacía de una manera tan interesante que el público era capaz de entender los conceptos y a su vez, llevarlos a la práctica. Es decir, sabía comunicar conceptos complicados a cualquier persona, no hacía falta que supiera de psicología.

Su último aliento

Wayne Dyer falleció el 29 de agosto de 2015 en el Condado de Maui, Hawái, a causa de una leucemia linfática crónica, enfermedad que le habían diagnosticado en 2008. A pesar de llevar años enfermo, Wayne nunca perdió la esperanza y se ayudó de todos sus libros sobre superación personal y espiritualidad.

Es un referente de la psicología y ha dejado un legado muy amplio, en concreto, la lección de que siempre debemos de creer en nosotros mismos y en nuestros talentos propios, ser persistentes y ver todas las posibilidades que nos pone la vida en el camino.

A parte de esta lección de superación personal, se sabe a través de grandes investigaciones empíricas y desde la psicología positiva que las prácticas de las que habla en los libros tienen efectos saludables tanto psicológicamente como físicamente.

Como dijo Wayne Dyer: “La gente siempre le echa la culpa a sus circunstancias por lo que ellos son. Yo no creo en las circunstancias. La gente a la que le va bien en la vida es la gente que va en busca de las circunstancias que quieren y si no las encuentran, se las hacen, se las fabrican.”

Esta probablemente sea una de las frases más reales que escribió y que resumen su vida al cien por cien.

Imagen de Paula Parra Maté

Periodista especializada en comunicación online y psicología

Solicitar cita

Comentarios

No hay comentarios | Comentar