
El Instituto Deusto de Drogodependencias de la Universidad de Deusto organiza los días 8 y 9 de noviembre su XIX Simposio sobre Avances en Drogodependencias que este año se dedica al tema: Drogas y Escuela. El consumo entre escolares. El objetivo es debatir en profundidad los consumos, los diagnósticos y el abordaje desde la prevención, de los usos de drogas entre los escolares, así como presentar los resultados del último estudio Drogas y Escuela VIII, realizado en el Instituto Deusto de Drogodependencias con el apoyo de la Dirección de Drogodependencias del Gobierno Vasco.
Entre los ponentes de este encuentro se encuentran Javier Elzo que hablará de los valores asociados a las drogas, Ana Martínez Pampliega que se centrará en la familia y el consumo de sustancias, Jesús Gazapo San Pedro, pedagogo e Investigador del Instituto Deusto de Drogodependencias, que hablará del consumo de tabaco en la población escolar o Fernando Vallespín, Politólogo y Catedrático de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de Universidad Autónoma de Madrid, que hablará de las drogas en las sociedades actuales, una aportación desde la politología
Otros ponentes destacados son Julia González, Directora de la Unidad de Sistemas de Información y Documentación y Adjunta al Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, que profundizará sobre el consumo de drogas ilegales entre escolares, y María Teresa Laespada, Directora del Instituto Deusto de Drogodependencias y Profesora de la Facultad de Psicología y Educación de Deusto, cuyo tema será el alcohol en la población adolescente, entre otros muchos.
El programa del evento se resumen en:
Jueves, 8 de noviembre: Tras la apertura oficial, a las 9.30 horas, en el Auditorio de la Universidad de Deusto, se celebra la primera sesión titulada: Drogas en Euskadi, ayer, hoy y mañana, en la que participarán Celina Pereda, Directora de la Dirección de Drogodependencias del Gobierno Vasco, que aportará la dimensión institucional; María Teresa Laespada, Directora del Instituto Deusto de Drogodependencias de la Universidad de Deusto, que se centrará en los consumos; y Javier Elzo Imaz, Catedrático de Sociología, Universidad de Deusto, que hablará de los valores asociados a las drogas. A continuación, a las 10.30 horas, Gonzalo Musitu Ochoa, Catedrático de Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide, disertará en torno a Las familias, adolescentes y el consumo de drogas, y Ana Martínez Pampliega, Catedrática de Psicología Social y Vicedecana de Psicología de la Universidad de Deusto, de La familia como contexto de desarrollo: familia y consumo de sustancias. A continuación, a las 12.00 horas, Julia González, Directora de la Unidad de Sistemas de Información y Documentación y Adjunta al Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, profundizará sobre el consumo de drogas ilegales entre escolares, y Juan Manuel González de Audikana, Investigador del Instituto Deusto de Drogodependencias, sobre las drogas ilegales. Por último a las 13.00 horas, Elena Rodríguez San Julián, Socióloga y Codirectora de Sociológica Tres, se centrará en las Representaciones sociales de las drogas ilegales, y Elisabete Arostegui, psicóloga e investigadora del Instituto Deusto de Drogodependencias, en los Aspectos generales ante las sustancias: edad de inicio, riesgos, ventajas y fuentes de información. El Congreso se completará con varios talleres por la tarde.
Viernes, 9 de noviembre: a las 9.00 horas, en el Auditorio, se inicia la segunda jornada. José María Fuentespila, farmacéutico, director del Instituto Cántabro de Conductas Adictivas y Director de SISTEMICCA Instituto Cántabro de psicoterapia, será el primero en intervenir este día con una ponencia sobre el Tabaco y, a continuación, Jesús Gazapo San Pedro, pedagogo e Investigador del Instituto Deusto de Drogodependencias, hablará del consumo de tabaco en la población escolar. A las 10.00 horas, María Cortés Tomás, vicedecana de la Facultad de Psicología y profesora del Departamento de Psicología Básica, Universidad de Valencia, profundizará sobre el consumo intensivo de alcohol en jóvenes: perspectiva de futuro, y María Teresa Laespada, Directora del Instituto Deusto de Drogodependencias y Profesora de la Facultad de Psicología y Educación de Deusto, del alcohol en la población adolescente. A las 11.30 horas, Francisco Luna Arcos, Director del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa-IVEI, hablará de Escuela, y Josu Solabarrieta, Decano de la Facultad de Psicología y Educación de Deusto, de Escolarización y consumo de drogas. Seguidamente, a las 12.30 horas, Clara Marco Puche, psicóloga, Investigadora en el Departamento de Psicología Básica, Universitat de València, se centrará en el Ocio y tecnología: oportunidades y riesgos para los adolescentes y jóvenes, e Izaskun Sarabia Gonzalvo, pedagoga e investigadora del Instituto Deusto de Drogodependencias, en El ocio juvenil. A las 13.30 horas, Fernando Vallespín, Politólogo y Catedrático de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Autónoma de Madrid, ofrecerá la conferencia de clausura titulada: Las drogas en las sociedades actuales, una aportación desde la politología. Por último, Javier Elzo Imaz, Catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto, expondrá las conclusiones del Simposio.