Yellow Day, el día más feliz del año ¿por qué se celebra este día?

> > >

Compartir

El 20 de junio se celebra el Yellow Day, el día más feliz año, considerado así por una serie de razones en las que han coincidido tanto psicólogos como meteorólogos a través de una curiosa fórmula.

El aumento de las temperaturas por la llegada del verano, la cercanía de las vacaciones, los horarios intensivos laborales y la paga extra de verano son las variables que psicólogos y meteorólogos han utilizado para señalar el día más feliz del año o Yellow Day.

Estos factores se incrementan si sumamos las horas de luz disponibles y el número de planes que podemos realizar al aire libre, ya que estas condiciones mejoran nuestro estado de ánimo y grado de bienestar.

Yellow Day, variables consideradas

Incremento de temperaturas

Según los expertos, las temperaturas medias cercanas a los 20 y 21 grados propias del mes de junio nos sientan mejor. Se trata de una temperatura agradable, ni excesivamente cálida ni fría, que nos permite disfrutar plenamente del tiempo, por eso el Yellow Day se fechó en el mes de junio.

Además, junio es el mes más lluvioso del verano en España, lo que permite refrescar el ambiente y que las temperaturas sean moderadas. No obstante, en junio prevalece el sol, una buena medicina que afecta de forma positiva a nuestro organismo.

Horas de luz

La luz del sol juega un papel fundamental en la fisiología humana. Sin ella, la generación de cortisol, serotonina o melatonina disminuye, lo que influye en el estado de ánimo, la energía o el sueño. Este factor influye de manera considerada en la determinación del Yellow Day.

Proximidad de las vacaciones

El mes de junio ya está cerca de las vacaciones y nuestra mirada está puesta en ellas. La organización de nuestros días libres supone un extra de motivación que afecta a nuestra felicidad.

Junio tiene este periodo positivo en el que ya se piensa en los lugares que queremos visitar, las personas con las que vamos a pasar las vacaciones y las actividades que queremos hacer. Por eso, el Yellow Day se celebra a finales de este mes, pues el periodo vacacional está muy cerca.

Yellow Day

Pago extra de verano

Es cierto que no todos los trabajadores se benefician de esta variable, pero muchos afortunados reciben en junio su paga extra de verano. Este plus de dinero incrementa la satisfacción profesional y los niveles de felicidad, repercutiendo en nuestro estado de ánimo.

Jornadas intensivas laborales

Otra variable muy a tener en cuenta es la proximidad de la jornada laboral intensiva de verano de la que disfrutan muchos trabajadores. Este factor también es determinante en el Yellow Day, ya que concentra las horas de trabajo por la mañana, teniendo las tardes libres.

El tener más horas libres para realizar planes nos permite desconectar del ambiente laboral y disfrutar del tiempo de ocio. Esto sumado a las buenas temperaturas nos hace estar felices.

Blue Monday, lo contrario de Yellow Day

Como ya hemos dicho, el Yellow Day es el considerado día más feliz del año, entonces, ¿hay día más triste del año? ¿cuál es?

Sí se ha constituido el día más triste del año y se trata del Blue Monday, una jornada en la que todas las variables tenidas en cuenta determinan dicha tristeza. La fecha establecida es el tercer lunes de enero, resultado de la fórmula matemática identificada por el investigador británico Cliff Arnall.

Pero no nos pongamos tristes y volvamos a esta jornada, 20 de junio, en la que no debes olvidar celebrar el día más feliz del año y compartirlo con tus seres queridos. También puedes hacer partícipes de este día a tus amigos en redes sociales usando los hashtags #YellowDay #DiaMasFeliz.

Imagen de Siquia
Sobre Siquia Portal de psicológia líder en terapia online desde 2012. Prueba una sesión gratuita de terapia por videoconferencia y resuelve todas tus dudas de manera confidencial con una de nuestras psicólogas colegiadas.
Solicitar cita

Compartir

Comentarios

No hay comentarios | Comentar