Yolanda Ramos es una de las mejores cómicas de España. También es presentadora y ahora aboga por hablar de un tema que cada vez es menos tabú: la salud mental. Yolanda Ramos entró en la gran pantalla hace veinte años con el programa Homo Zapping. Su participación en la película Carmina y amén fue el motivo de su nominación en los prestigiosos Premios Goya.
También ha participado en programas de televisión conocidos por todos como Tu cara me suena o El Club de la comedia. Además de la exitosa serie de Netflix Paquita Salas, con la que ganó el premio Feroz. En estos últimos años, a Yolanda Ramos no le ha faltado el trabajo.
Si por algo se caracteriza la humorista, valga la redundancia, es por ese humor tan propio que hace que el público se “hinche a carcajadas”. Pero, tras esa careta de “payasa” se esconde un rostro que, al igual que otros muchos, ha pasado por problemas de salud mental. En su caso, por la depresión.
A raíz de la muerte de su amiga y conocida Verónica Forqué, Yolanda Ramos quiso hacer una reflexión sobre la importancia que tiene la salud mental y la poca visibilidad que se le da. Para la cómica, la pérdida de Verónica “fue un accidente laboral, porque trabaja con la sensibilidad”.
Quiso dejar claro que el caso de “La Forqué” no es aislado, que hay muchos artistas que pasan por ello pues, “para ser artista, hay que ser un pelín depresivo”. Y es que, para Yolanda Ramos no hay nada más humano que normalizar los problemas de salud mental.
En una entrevista reciente, la artista confesó que tomaba pastillas antidepresivas. Además, en septiembre del año pasado Yolanda Ramos fue titular de varios periódicos pues contó abiertamente que estaba pasando por una “depresión severa”.
La humorista contaba en la entrevista para cadena SER que fue “una niña muy sensible artísticamente hablando. Me hacía infeliz ver que mis padres no se llevaban bien, el ruido de los coches, la luz fluorescente…Me tomo pastillas antidepresivas para no estar siempre así porque si no, no lo aguantas. Yo no era feliz así”.
Yolanda quiso dar visibilidad a su problema no para dar pena, sino para ayudar. Su objetivo era dar la importancia que se merece a la depresión. Se trata de un problema que afecta a gran parte de la población y que en muchas ocasiones se mantiene oculto por miedo al qué dirán. La actriz contó su lucha contra la depresión para que el resto de personas que están pasando por ello sepan que no son un caso aislado, que no están solos.

Prueba una sesión gratis
Dile adiós a la depresión y recupera la motivación con la ayuda profesional de un psicólogo.
Pedir citaPara la artista abrirse con los medios y contar lo de su depresión ha sido una especie de agradecimiento a sus fans. “Soy incapaz de engañar a la gente que me ha dado mi casa” afirma Yolanda. Para ella, sus seguidores son quienes le dan de comer. “Gracias a ellos consigo salir adelante económica y anímicamente”.
Ha pasado ya tiempo desde que Yolanda Ramos soltó la “bomba” de su enfermedad mental. La actriz sigue luchando para conseguir salir de su depresión día a día. Seguirá en la lucha mucho tiempo, pues el proceso de superar la depresión es muy lento.
Por eso, Yolanda Ramos insiste en la importancia de la medicación y la terapia psicológica para salir del pozo. Además del apoyo de tus seres queridos y de las personas que quieren verte bien.
La cómica catalana asegura que hay que dejar de tratar la depresión y los antidepresivos como un tabú. Al igual que nos tomamos una pastilla cuando nos duele la garganta, los antidepresivos son necesarios en los casos más extremos para que no nos duela el alma. Son necesarios y hay que recordar que la depresión no es ninguna tontería. “La depresión puede acabar con tu vida. Te suicidas porque hormonalmente no estás bien”, asegura Yolanda.
Rodéate de quienes te den vida y no te la quiten. Yolanda también se respalda en el humor y los sueños para seguir adelante. “Me he pasado muchos años soñando para escapar de aquí y ahora”. Se puede salir, pero recuerda que a veces, no puedes solo.
Si estas en la situación de Yolanda Ramos, te ves en un pozo sin salida, pide ayuda. En Siquia contamos con una red de psicólogos profesionales que te ayudará a establecer las pautas y herramientas que te permitirán volver a tomar las riendas de tu vida.
Pedir cita